Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Seccionales 2023: CNE prueba el sistema informático en 24 recintos

Más de 3.500 funcionarios participan en el ensayo, que también incluye la simulación de eventos adversos, acorde a la realidad de cada provincia.

Funcionarios del CNE participan en el simulacro de las Seccionales 2023, el 8 de enero de 2023.

Funcionarios del CNE participan en el simulacro de las Seccionales 2023, el 8 de enero de 2023.

CNE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 ene 2023 - 09:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La mañana de este 8 de enero de 2023, el Consejo Nacional Electoral (CNE) arrancó con el simulacro de las elecciones seccionales. El ensayo se desarrolla en 24 recintos.

Durante el simulacro se pondrá prueba el sistema informático, los procesos de escaneo y transmisión de datos.

"La organización de unas elecciones libres y diáfanas nos compete a todos", dijo la presidenta del CNE, Diana Atamaint.

Agregó que el simulacro servirá para medir tiempos de ejecución e identificar posibles dificultades operativas y técnicas para su inmediata corrección.

La funcionaria detalló que hay 25 centros de procesamiento electoral. Se probarán el funcionamiento de las juntas receptoras del voto en las fases de instalación, sufragio, escrutinio y embalaje, hasta el procesamiento de resultados.

Y resaltó que el CNE también se prepara para afrontar posibles eventos adversos. Es por eso que simulará diversos acontecimientos de acuerdo a la realidad de cada provincia.

"En Santa Elena realizaremos una simulación de un posible tsunami. En Azuay, intentos de una toma de un recinto electoral. Mientras que en Tungurahua haremos la simulación de la erupción de un volcán", especificó.

También se ensaya la presentación de las actas en la página web en un simulacro en el que participarán 3.593 servidores electorales.

Según el CNE, el simulacro cuenta con observadores de las organizaciones políticas y 28 veedores nacionales, así como internacionales y su asistencia técnica.

Debates

Las seccionales de 2023, previstas para el próximo 5 de febrero, serán las primeras en contar con debates obligatorios en 17 provincias y 21 cantones que tengan más de 100.000 electores.

Este domingo 8 de enero se efectúa la primera sesión de los debates y será con los 300 candidatos a prefectos. La cita para los postulantes a las Prefecturas de Pichincha, Guayas y Azuay será a partir de las 19:00.

La autoridad electoral ordenó la impresión de 82.423.000 papeletas para la elección de 23 prefectos, 221 alcaldes, concejales y los siete miembros del Consejo de Participación Ciudadana.

Del total de electores habilitados, más de 13 millones podrán sufragar en el territorio nacional y 409.250 en el exterior.

Los electores con voto obligatorio, de entre 18 y 65 años, ascienden a 11'096.824, mientras que 635.381 ciudadanos tienen entre 16 a 18 años. Además, hay 1'717.842 votantes mayores a 65 años, que integran los grupos de voto facultativo. 

  • #Guayas
  • #CNE
  • #Pichincha
  • #elecciones seccionales 2023
  • #debates electorales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Quito y Cuenca se suman a la lista de ciudades creativas de la Unesco

  • 02

    ¿Qué se celebra el 31 de octubre de 2025 en Ecuador?

  • 03

    Estos son los equipos clasificados a la Copa Libertadores 2026

  • 04

    Ecuador | Gobierno escudriñará cada paso de las organizaciones sociales con el Reglamento de la Ley de Fundaciones

  • 05

    Sorteo del Mundial 2026: juega en el simulador de PRIMICIAS

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025