Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las 12 propuestas de seguridad para la Alcaldía de Quito

Entre las ofertas de campaña para mejorar las condiciones de seguridad en Quito, los candidatos plantean impulsar la organización barrial desde la Alcaldía y coordinar con las autoridades nacionales.

quito seguridad elecciones propuestas

quito seguridad elecciones propuestas

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

30 ene 2023 - 05:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los candidatos a la Alcaldía de Quito tienen diversas ideas para mejorar la seguridad en la capital. La mayoría de ellos plantea fortalecer y reorientar la policía metropolitana, así como incrementar la cooperación con la Policía Nacional.

Hay quienes proponen, como alternativa, también incorporar a las compañías privadas de seguridad al sistema integrado en la materia.

La mayoría de propuestas, presentadas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), incluyen igualmente la recuperación de espacios públicos y el empoderamiento ciudadano y la organización barrial como respuesta a la delincuencia.

  1. 1

    Omar Cevallos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato por Centro Democrático ofrece invertir en medios tecnológicos que permitan prevenir actos de delincuencia en la ciudad. Y fortalecer los espacios públicos y residenciales, mejorando la seguridad. 

  2. 2

    Natasha Rojas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La candidata por Unidad Popular proponer auditar los resultados y gestión de los cuerpos policiales del Distrito e implementar el Plan Maestro Integral de Seguridad de la Alcaldía de Quito, con énfasis en prevención. En su plan de trabajo también consta la vigilancia del flujo vehicular mediante cámaras y un sistema informático, para liberar agentes de tránsito hacia la prevención de la seguridad. Así como el despliegue disuasivo en los espacios públicos de elementos de la policía metropolitana. Y articular acciones con el Gobierno Nacional, apoyando en la logística del funcionamiento de las Unidades de Policía Comunitaria (UPC). Un parte amplia de la propuesta de Natasha Rojas radica en:

    • Una política de prevención y apoyo a la rehabilitación de adicciones (alcohol, drogas, celular, juegos electrónicos).
    • Fortalecimiento del Consejo Cantonal y de las juntas cantonales de protección de derechos, para prevenir y proteger a las víctimas de violencia.
    • Espacios de asesoramiento, acogida y protección a víctimas de violencia y acoso.
    • Impulso del Plan Mi Barrio Seguro con formación y capacitación en cultura de protección y autoprotección, resolución de conflictos y prevención y erradicación de la violencia.
    • Y fortalecer los servicios municipales de protección especial.
  3. 3

    Andrés Páez

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato por la alianza entre Sociedad Patriótica y Democracia Sí plantea instalar el servicio de botón de pánico para usuarios del servicio de transporte público y tener los buses identificados mediante satélite. Andrés Páez también promete repotenciar la Policía Municipal, y contar con sistemas de interacción directa con la ciudadanía, mercados, locales comerciales, escuelas, transporte público. Finalmente, ofrece crear una Fiscalía Municipal.

  4. 4

    Pabel Muñoz

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato por el correísmo quiere fortalecer el Consejo Metropolitano de Seguridad y formular la estrategia metropolitana de seguridad. Entre los planes del representante de la Revolución Ciudadana está:

    • Invertir en la adecuación y construcción de UPC.
    • Instalar alarmas, cámaras de vigilancia y botones de pánico.
    • Prevenir el consumo de drogas y alchol.
    • Fortalecer los sistemas de prevención del abuso y acoso sexual en el sistema de movilidad.
    • Modernizar el sistema de integración de datos.
    • Fortalecer el trabajo de los jueces de paz.
    • Y pacificar las vías urbanas desde la prevención.
  5. 5

    Luisa Maldonado

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La candidata por Avanza plantea el fortalecimiento de las alarmas comunitarias, la iluminación de espacios públicos, el empoderamiento ciudadano a través de rondas nocturnas, agendas barriales nocturnas (culturales y deportivas) y la capacitación a líderes barriales. Entre las promesas de campaña de Luisa Maldonado está también la implementación de dispositivos de alerta en caso de violencia intrafamiliar. Y la capacitación, actualización y equipamiento para la policía metropolitana, el fortalecimiento del observatorio ciudadano por la seguridad y un plan de integración de los distintos servicios públicos y privados de seguridad con la Alcaldía de Quito.

  6. 6

    Pablo Ponce

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato de la Izquierda Democrática promete establecer un sistema integral de seguridad para el Centro Histórico, dotar de equipos y sistemas de control a los comités comunitarios y la red de UPC. Además, busca formular el plan de seguridad ciudadana, coordinar con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional para la implementación de un sistema de alertas tempranas y cooperar para el fortalecimiento de la Policía Comunitaria. Entre sus propuestas de campaña están:

    • El control de dispositivos y protocolos para la prevención de incendios.
    • La creación de consejos de seguridad zonales y parroquiales, ligados a consejos y cabildos del sistema de participación ciudadana.
    • La colaboración en la protección a víctimas y testigos, en coordinación con la Fiscalía.
    • Prevención situacional por medio de regeneración y mantenimiento de espacios públicos.
    • Programa de Zonas Escolares Seguras.
    • Preparación de un plan para un sistema de servicios de transporte seguro para turistas.
    • Y un proyecto de ciberseguridad para detectar y enfrentar ciberamenazas.
  7. 7

    María José Carrión

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La candidata por el movimiento Amigo ofrece fortalecer el sistema Integrado de Seguridad ECU911 Quito, así como la recuperación o restauración de las unidades de Policía Comunitaria. En su plan de trabajo también plantea iluminar con tecnología led/solar todos los parques y destinar ahí equipos de la policía metropolitana. Y contemplará la creación de una red de voluntariado ciudadano por la seguridad y la vida, conformada por jóvenes, recuperando los comités de seguridad, las alarmas comunitarias, las rondas de seguridad. María José Carrión también buscará que las compañías de seguridad en Quito pasen a ser parte del sistema integrado de seguridad de la Alcaldía. Un bloque amplio de propuestas tiene que ver con la violencia de género, para lo cual plantea:

    • La creación y consolidación de aplicativos para la seguridad como botones de pánico para la prevención del femicidio.
    • Puntos seguros y campañas permanentes para la apropiación social de señales y/o gestos de socorro para prevenir los femicidios.
    • Implementar compañías de taxis seguros Mujeres S.O.S. operados 100% por mujeres.
    • La implementación obligatoria de rutas, en todas las compañías del servicio de transporte público municipal y privado, en las horas pico de unidades exclusivas para movilizar mujeres, niños, niñas y estudiantes.
    • Establecer puntos de auxilio o puntos seguros donde las mujeres, niños, niñas y adolescentes puedan capacitarse en medidas de autoprotección, solicitar ayuda, esperar de manera segura y recibir auxilio inmediato.
  8. 8

    Pedro Freile

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato por la alianza entre el Partido Socialista y SUMA propone tener una política de seguridad integral entre el Consejo de Seguridad de Quito y el Ministerio del Interior. Así como crear un centro de análisis y monitoreo de seguridad para mejorar la respuesta y prevención. Y elaborar un plan integral de seguridad ciudadana, con base en la prevención para que los ciudadanos estén preparados ante cualquier evento. Entre sus planteamientos está el dotar de seguridad a las zonas de gestión del entretenimiento, como zonas rosa de horario extendido, seis días a la semana.

  9. 9

    Jorge Yunda

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato por la alianza Pachakutik, Pueblo Igualdad y Democracia y Mover ofrece un programa de prevención y erradicación de todo tipo de violencias. Así como implementar un sistema integral de seguridad ciudadana y mejorar la percepción de seguridad y la cohesión social.

  10. 10

    Luz Elena Coloma

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La candidata por la alianza RETO, Creo, Ahora (Pichincha) y Construye ofrece capacitar continuamente a la policía metropolitana, para que en el ámbito de sus competencias colabore en las tareas de reacción a la inseguridad ciudadana y a la violencia de género en el espacio público, conjuntamente con la Policía Nacional. En el plan de gobierno de la candidata oficialista consta el desarrollo de un protocolo de acción de la policía metropolitana y los agentes de tránsito, para cooperar con la Policía Nacional. Luz Elena Coloma hace otros ofrecimientos como:

    • Un sistema de botón de pánico en el celular, para ayuda inmediata de la fuerza del orden municipal y nacional.
    • Continuar con el trabajo de colocación de alarmas comunitarias en los barrios.
    • Coordinar patrullajes nocturnos entre la policía metropolitana, la Policía Nacional y los comités de seguridad barriales.
    • Continuar con el proyecto para implementar mecanismos de prevención de violencia de género.
    • Brindar atención integral y especializada en espacios de acogimiento temporal.
    • Asegurar que la infraestructura de videovigilancia de la municipalidad esté conectada a la del ente rector nacional de la seguridad y el ECU911.
  11. 11

    Jessica Jaramillo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La candidata por el movimiento local Todos buscará recuperar los espacios públicos, modificar la infraestructura y el entorno en su totalidad y reconstruir la iluminación y diseño de paisaje urbano. Entre sus propuestas de campaña también constan el diseño de rutas seguras, que permitan al ciudadano moverse caminando, a través de vehículos alternativos de transporte o del sistema de transporte público. Y elaborar brigadas de seguridad en los barrios, vinculando a la comunidad con el apoyo de la Policía Nacional. Jessica Jaramillo también propone:

    • Reconstruir el tejido social para prevenir el delito y la violencia.
    • Crear la Unidad Especial de la Policía Metropolitana encargada de la prevención del delito y la violencia.
    • Invertir en prevención de la violencia intrafamiliar.
    Así como mejorar las competencias y formación de los agentes de seguridad, fiscalizar y transparentar el uso de los rubros de la tasa de seguridad y diseñar políticas sociales que complementen las políticas de seguridad.
  12. 12

    Patricio Alarcón

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato del Partido Social Cristiano propone un nuevo plan de seguridad e implementación regular y eficiente de tecnología en este ámbito. Así como un reenfoque del uso del personal de seguridad del Municipio, para fortalecer la vigilancia y combate a la inseguridad (Metropolitanos, Municipales y AMC). Esto lo realizará a través de un Convenio Marco de Cooperación de Seguridad con las instituciones del Estado encargadas de la seguridad, para articular el apoyo de los agentes municipales en el control de la seguridad en Quito. Patricio Alarcón también ofrece inversión en equipamiento y tecnología para fortalecer el control y combate a la inseguridad. Y un programa de fortalecimiento a la vigilancia comunitaria y colocación de botones de auxilio y cámaras en las tiendas de barrio.

También le puede interesar:

Movilidad: Las 12 propuestas de los candidatos a la Alcaldía de Quito

Una de las mayores quejas de los quiteños es el tráfico y el mal servicio público. Los candidatos prometen solucionar la movilidad de Quito.

  • #Seguridad
  • #Plan de Gobierno
  • #propuestas de campaña
  • #elecciones seccionales 2023
  • #candidato a alcalde

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Vicepresidenta de Ecuador alerta en la COP30 sobre el crimen organizado en la Amazonía

  • 02

    Daniel Noboa viaja a la histórica posesión de Rodrigo Paz como presidente de Bolivia

  • 03

    El correísmo ya tiene un nombre para reemplazar a Luisa González al frente de Revolución Ciudadana

  • 04

    Édgar Lama deslinda responsabilidades en glosa de Contraloría por pagos a prestadores externos del IESS

  • 05

    ¿Qué pasó con Alfaro Vive Carajo (AVC), el grupo subversivo que fracasó al tomar las armas en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025