Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

CNE amplía el plazo para entregar resultados en Guayas

La noche del 15 de febrero, el pleno del CNE resolvió ampliar el escrutinio de actas con 'novedad' por 15 días en Guayas, tras el pedido de la Junta Provincial Electoral.

Vista panorámica de las mesas de recuento de actas del referendo, en la delegación electoral de Guayas, el 14 de febrero de 2023.

Vista panorámica de las mesas de recuento de actas del referendo, en la delegación electoral de Guayas, el 14 de febrero de 2023.

CNE Guayas

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

16 feb 2023 - 06:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Casi una semana después de la denuncia de un centro de cómputo paralelo, dentro de la delegación del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Guayas, el escrutinio de actas del referendo aún no termina.

En total, 2.648 de las cerca de 16.500 actas pasaron el recuento en 160 mesas instaladas, según confirmó desde la delegación electoral en Guayas, Diana Atamaint, presidenta del CNE. Esto es el 16,05%.

"Hoy (martes 14 de febrero) se terminarán las actas con inconsistencias de autoridades seccionales. Una vez concluya, las mesas se dedicarán de lleno al proceso de recuento del referendo", dijo.

Julio Candell, presidente de la Junta Electoral de Guayas, aclaró a PRIMICIAS que el 78% de las actas se procesaron, se escrutaron y se validaron desde el sistema. "El porcentaje restante se reseteó a cero y su recuento inició el sábado 11 de febrero, a las 21:00", explicó.

La orden se dio dos días después de la denuncia pública del vicepresidente del organismo electoral, Enrique Pita, del funcionamiento de un centro de cómputo paralelo, en el primer piso de la dependencia provincial.

Ampliación de plazo

Por la noche del 15 de febrero se confirmó que el CNE aprobó el pedido de la Junta Provincial Electoral del Guayas.

Es decir, se concedió otros 15 días de plazo para el escrutinio de actas "que registraron novedades".

Esta delegación electoral priorizó el recuento de 26.000 actas con inconsistencias o novedades, correspondientes a los comicios seccionales. La provincia procesa en total 130.000 actas de escrutinio.

"La Delegación Electoral de Guayas recibirá el apoyo del personal de otras dependencias electorales, con el objetivo de acelerar el recuento de votos", aseguró el CNE en un comunicado.

Además, hay algunas urnas del exterior que llegarán el 17 de febrero.

Por tal razón, también se amplió el escrutinio de las actas, con inconsistencias, de las tres circunscripciones del exterior, por 10 días.

Toma de versiones

Este miércoles 15 de febrero, Atamaint y Pita rindieron sus versiones libres y voluntarias ante la Fiscalía del Guayas, dentro del proceso por fraude electoral.

También lo hizo John Gamboa, exdirector de la delegación provincial, quien reaparece luego de la denuncia. Para el exfuncionario, se trata de una "cortina de humo".

"Más que una investigación, directamente salieron a dar declaraciones diciendo que hay un fraude, cuando ni siquiera se había puesto la denuncia", dijo.

El lunes, personal de la Fiscalía y de Criminalística de la Policía realizó el reconocimiento del supuesto centro de cómputo paralelo en el CNE Guayas.

"Estuvieron haciendo un reconocimiento del lugar de los hechos, por lo que hemos dado todas las facilidades. Nosotros somos los primeros interesados en que se conozca qué es lo que exactamente sucedió", dijo Atamaint sin mayores detalles.

La titular del organismo presentó la denuncia en Fiscalía, la noche del 9 de febrero, contra el funcionario Jorge Rodríguez Moncayo.

Rodríguez quedó formalmente procesado, tras la audiencia de flagrancia del 11 de febrero. Allí, el juez José Miguel Torres dispuso medidas alternativas a la prisión preventiva, como presentación ante la autoridad y prohibición de salida del país.

El caso se encuentra en etapa de instrucción fiscal durante 30 días.

La misma noche en que Pita denunciaba ese centro alterno, la Policía allanaba el centro de cómputo de la Revolución Ciudadana, ubicado en el ciudadela Alborada, norte de Guayaquil.

El movimiento calificó la diligencia como "un acto urgente inmotivado". Y aseguró que lo que ellos procesan son copias de las actas originales, como lo hace el resto de partidos políticos.

Esto, en medio de acusaciones públicas de un intento de fraude sobre los resultados del referendo.

Una fuente confirmó a PRIMICIAS que el presunto centro paralelo dentro del CNE Guayas permanece cerrado desde la denuncia.

Ese día también desapareció Gamboa. En un video, defendió el escrutinio y acusó a Pita de "contar otra historia" de un proceso que "él mismo solicitó".

El pleno del organismo destituyó a Gamboa y designó a Wilson Hinojosa Troya como el nuevo director encargado.

*Esta nota fue publicada originalmente a las 05:28 del 15 de febrero de 2023, y actualizada a las 13:20 con la toma de las versiones del CNE. Luego fue actualizada a las 06:19 del 16 de febrero con información del CNE.

  • #Guayas
  • #CNE
  • #Fiscalía
  • #Diana Atamaint
  • #Denuncia
  • #recuento de votos
  • #actas de escrutinio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    ¿Qué pasó con Alfaro Vive Carajo (AVC), el grupo guerrillero que fracasó al tomar las armas en Ecuador?

  • 02

    Exfiscal Diana Salazar no descarta postularse para la Asamblea Constituyente

  • 03

    ¿Gana el 'Sí' o el 'No'? Esto dicen las encuestas sobre la consulta popular y referéndum del 16 de noviembre en Ecuador

  • 04

    Tras la visita de Noem a Ecuador, ministro Reimberg califica la base de Salinas como un "punto estratégico"

  • 05

    Secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, recorrió la base de la FAE en Salinas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025