Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ordóñez: "Haremos la gestión para el nuevo aeropuerto en Tarqui"

Para el candidato a la Alcaldía de Cuenca por la Revolución Ciudadana, Roque Ordóñez, la mayoría de los problemas de la ciudad dependen de "tomar decisiones" y de "liderazgo".

Roque Ordóñez, candidato de la Revolución Ciudadana a la Alcaldía de Cuenca.

Roque Ordóñez, candidato de la Revolución Ciudadana a la Alcaldía de Cuenca.

Cortesía

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

18 ene 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Roque Ordóñez es el candidato del movimiento Revolución Ciudadana para la Alcaldía de Cuenca, que tiene nueve postulantes. Su plan de trabajo prioriza los ejes de seguridad y reactivación económica.

El exconcejal de Cuenca apela a la figura del líder de su movimiento, Rafael Correa, que está presente en gran parte de su campaña, para ganar simpatías.

En entrevista con PRIMICIAS, Roque Ordóñez detalló cuáles son las propuestas con las que busca el voto de los cuencanos, el próximo 5 de febrero de 2023 en las elecciones seccionales.

Usted propone crear Corporación de Seguridad ¿En qué se diferenciaría del Consejo de Seguridad Ciudadana que ya existe?

Tenemos un Consejo de Seguridad, con presupuesto de USD 3 millones, y una Guardia Ciudadana, con presupuesto de 5 millones. Queremos unificar eso para tener la Corporación de Seguridad Ciudadana, que será presidida por mí, como futuro alcalde.

No se duplica el rol porque hablamos de un solo organismo. Esta corporación tiene que ser un ente articulador, con la Policía, con el Gobierno y con los diferentes entes involucrados.

Como futuro alcalde, daré todo el presupuesto que sea necesario para los policías y el aparataje institucional.

¿Ha calculado el presupuesto que se requiere para la seguridad?

El primer año tendremos un presupuesto mínimo de USD 10 millones. Eso implica exigir a los otros departamentos municipales, porque en aquellas direcciones que no cumplan la ejecución en el primer año, tomaremos una parte de su presupuesto para la seguridad.

Pero la seguridad necesita una partida fija. Entre la Guardia Ciudadana y el Consejo de Seguridad suman USD 8 millones.

También es un tema de decisión política, porque el alcalde es quien presenta el presupuesto a los concejales y nadie se va a oponer a brindar seguridad a los cuencanos.

¿En qué consiste el plan para volver "espacios seguros" a la Nueve de Octubre y Chola Cuencana?

Planteamos recuperar el espacio público, eso implica tener temas culturales, cine, bailoterapia. También significa tener una buena iluminación, empoderarnos de los espacios, hablar con los vecinos.

Volver a conquistarles y tomarse el espacio público con los diferentes planes y proyectos que nazcan de la administración municipal. Si no utilizamos los espacios públicos, tengan la certeza que esos espacios van a ser tomados por la delincuencia.

Los comerciantes autónomos usan cada vez más calles, hay más desorden. ¿Qué solución plantea?

Por la falta de empleo, de oportunidades, los comerciantes autónomos han venido utilizando los espacios de la ciudad. Hay que organizarlos. Proponemos espacios dignos de comercialización, eso pasa por tener un modelo de gestión de mercados, plazas y plataformas, que no se tiene.

Primero tenemos que llenar los mercados, porque hay espacios vacíos. Eso implica darles más publicidad y apoyo, además de beneficios a los usuarios.

Cuenca está cada vez más saturada de vehículos. ¿Qué hará para desincentivar el uso del auto particular y descongestionar el tráfico?

Hay 15.000 vehículos en Cuenca. Debemos crear las condiciones para desmotivar el uso del transporte privado. Para eso, primero hay que tener la integración del transporte público, donde también hablamos de dignificar las frecuencias, los recorridos y los horarios. Todo pasa por decisión y voluntad política. 

Todas las escuelas públicas y privadas tienen una hora de ingreso: 07:00. Todo el mundo está congestionado a esa hora. Es importante empezar a tomar algunas decisiones con las escuelas y los colegios, probablemente, para ir cambiando el horario y descongestionar el tráfico.

La integración del sistema de transporte no ha sido fácil para las dos anteriores alcaldías ¿Qué estrategia propone usted?

Es un tema de decisión. Quienes han administrado la ciudad no han tenido la voluntad o la decisión de hacer la integración del transporte público.

Eso lo tenemos que hacer con la Cámara de Transporte. Tenemos que sentarnos y trabajar para lograr ese objetivo.

Hace un año aprobamos la ordenanza de nuevas modalidades de transporte, como scooters y bicicletas. Hay que trabajar en eso. También debemos hacer la integración de la tarjeta de pago para no tener tres como ahora, sino una sola.

Usted ofrece impulsar la construcción de un nuevo aeropuerto. ¿Dejará los diseños, gestión de recursos o iniciará la obra?

El impulso del nuevo aeropuerto es una necesidad que tenemos todos los cuencanos. Se han realizado varios estudios durante años. El último que nos entregaron plantea el nuevo aeropuerto en la parroquia Tarqui. 

Desde el ámbito de nuestras competencias, vamos a realizar todas las acciones necesarias para tener un aeropuerto como los cuencanos nos merecemos. Cuenca no es solo la capital del Azuay, es una ciudad-región. Si ya está el estudio y el sector, viene la gestión.

En el eje de economía, usted propone crear empleo a través de inversiones de la Municipalidad. ¿Qué proyectos tiene en mente y de dónde saldrán los recursos?

Buscamos atraer la inversión pública, privada y comunitaria más grande del país a Cuenca. Esto pasa con las alianzas público-privadas que podemos desarrollar.

Algunos ejemplos: tenemos un proyecto para construir el centro comercial popular, que va a ser un referente a escala nacional, con 1.000 espacios dignos de comercialización. Ahí la inversión es cerca de USD 30 millones.

También hablamos de la reconstrucción de la terminal terrestre con una inversión de USD 20 millones. Otra propuesta es construir 1.000 unidades de viviendas. Todo esto va a generar 20.000 empleos de manera directa y 5.000 de manera indirecta. Con una inversión cercana a los USD 100 millones. 

El sector industrial es el principal generador de empleo de Cuenca, pero las empresas se van a otras ciudades porque aseguran no tener las condiciones para su desarrollo acá. ¿Cuál es su propuesta para este sector?

Hay que revisar algunas normativas que no van acorde para crear condiciones para los industriales, para la construcción. Los constructores nos dicen: lo único que queremos es que nos dejen trabajar, cumpliendo la normativa, eliminando los trámites engorrosos.

Buscamos un Municipio ágil, eficiente, transparente.

¿Cómo va a ser su relación con el sector privado? Porque en el gobierno de Rafael Correra, líder de su organización política, había una relación compleja con los empresarios.

La época de la Revolución Ciudadana fue en la que mayor productividad, mayor inversión, coordinación con el sector privado hubo. Con aquellos empresarios honestos, que están al día, que pagan sus impuestos, que respetan los derechos de los trabajadores, tendremos las mejores relaciones.

Al igual que otros candidatos, su campaña apela a la imagen de su líder. ¿Cree que eso servirá para conquistar a un electorado tan indeciso y recuperar a los votantes del correísmo?

Rafael Correa es un líder histórico. Y claro, su figura es fundamental e importante para consolidar un nicho, porque la ciudadanía lo recuerda.

¿Cómo está formado su equipo de trabajo y quién financia su campaña?

Una de las grandes debilidades que tenemos es el presupuesto. Es una campaña muy austera.

Siempre dar nombres es complejo, pero hay un equipo profesional que tiene experiencia, que ha estado en el sector público y buscaremos a las personas en el ámbito de la experiencia, de la transparencia y que sean consecuentes con el sentir y la visión del alcalde.

  • #elecciones seccionales 2023
  • #candidato a alcalde

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Trump demanda al diario The New York Times por USD 15.000 millones y lo acusa de difamación

  • 02

    Robert Redford, icónico actor y activista estadounidense, muere a los 89 años

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, según el reporte del ECU 911

  • 04

    Israel inicia la ofensiva terrestre para tomarse por completo Ciudad de Gaza

  • 05

    Qué pasa hoy

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024