Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Tungurahua prefirió el pluralismo a la hegemonía partidista

En Tungurahua no existe el predominio de un solo partido político. Tras los comicios seccionales del 5 de febrero, el mapa electoral es variopinto en los nueve cantones.

Diana Caiza, de Pachakutik, es la primera mujer indígena en llegar a la Alcaldía de Ambato, en Tungurahua.

Diana Caiza, de Pachakutik, es la primera mujer indígena en llegar a la Alcaldía de Ambato, en Tungurahua.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 feb 2023 - 05:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde 2014, las tradiciones partidistas se extinguieron en Tungurahua y los ciudadanos no votan por una sola tendencia.

En la década del 90, el Partido Social Cristiano (PSC) había marcado su territorio, tras dos administraciones de Luis Fernando Torres en la Alcaldía de Ambato, quien fue una figura imbatible en Tungurahua.

En esa época, la prefectura también perteneció a la misma lista, con María Hortensia Albán, a la cabeza.

Pero en 2000, el binomio conformado por Fernando Callejas, en la Alcaldía de Ambato, y Fernando Naranjo, en la Prefectura de Tungurahua, mantuvo su hegemonía hasta 2014, por la Alianza Democrática Intercultural (ID, Pachakutik, MFC y MCNP).

Desde ese año, la población de Tungurahua ha preferido figuras nuevas, ya que los votantes no perdonan a quienes han fallado en sus administraciones.

En 2015, el partido Avanza-Lista 8 tuvo mayoría en la Alcaldía de Ambato, con el exrector de la Universidad Técnica de Ambato (UTA), Luis Amoroso.

Pero en 2019, quien resultó electo fue Javier Altamirano, de la alianza Izquierda Democrática y su propio partido local Solidariamente.

En las elecciones de 2023, por primera vez en 201 años, desde que se eligió al primer presidente del Concejo Cantonal en 1822, una mujer resultó electa alcaldesa de Ambato.

Se trata de Diana Caiza, una ingeniera comercial oriunda de la comunidad indígena de Chibuleo, que llegó al cargo por Pachakutik, lista 18.

“La gratitud es la memoria del corazón”, ellas me dieron su confianza y con sus coloridas flores alegraron mi camino en la campaña; hoy les devuelvo con inmensa gratitud mi abrazo y esta Alcaldía que honrará a la ciudad jardín y a nuestras mujeres. #LaNuevaHistoriadeAmbato pic.twitter.com/TAlI5TUupn

— Diana Caiza (@DianaCaiza2023) February 10, 2023

Ella ganó en 17 de las 18 parroquias de la capital de Tungurahua, pero no tendrá mayoría absoluta en el concejo de 13 concejales, ya que Pachakutik logró cuatro.

El Movimiento Reto, tres; el PSC, dos; Oportunidades, uno; Solidariamente, uno; Integración Cívica por Tungurahua, uno; y Avanza. uno.

Pachakutik también ganó la prefectura con Manuel Caizabanda, que fue reelegido. El prefecto también fue alcalde de Pelileo durante 13 años.

Variedad política en ocho cantones

En los cantones de la provincia, Pachakutik no tiene fuerza.

En Pelileo, Avanza puso al alcalde Gabriel Zúñiga; en Tisaleo, el alcalde Milton Ramírez llegó por el Movimiento Centro Democrático; y Baños optó por Marlon Guevara -quien ya fue alcalde- por el Movimiento Integración Cívica de Tungurahua.

Israel Chicaiza, por el Movimiento Cívico por Ambato y Tungurahua, es el alcalde de Píllaro; Hernan Medina, de Integración Cívica de Tungurahua, es el alcalde de Patate; y Carlos Soria, alcalde de Cevallos, por la alianza Creo-SUMA.

El alcalde de Quero, Pablo Velasco, llegó por el Partido Sociedad Patriótica. Solo el alcalde de Mocha, Danilo Ortiz, ganó la reelección lo hizo por la lista 1-62.

  • #CNE
  • #Tungurahua
  • #Ambato
  • #elecciones seccionales 2023
  • #candidato a alcalde
  • #candidatos a prefecto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Con gol de Moisés Caicedo, el Chelsea aplasta al Ajax en la Champions League

  • 02

    Rehabilitación de la avenida Atahualpa provoca tráfico pesado en el norte de Quito

  • 03

    Guayaquil busca volver al río, pero el transporte fluvial urbano enfrenta altos costos y desafíos técnicos

  • 04

    EN VIVO | Cuenca Juniors vs. 9 de Octubre por los cuartos de final de la Copa Ecuador

  • 05

    Fuerzas Armadas recuperan helicóptero accidentado en Buenos Aires, Imbabura, tras operación aérea

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024