Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 25 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Alias 'Samir', de contador y narco de segunda fila, a cabecilla criminal

George Samir Maestre Mena, alias ‘Samir’ o ‘El Gordo’, asesinado en la vía a la Costa, en Guayaquil, tenía facetas marcadas. Se convirtió en empresario 'narco' y contable de traficantes, pero ascendió entre cabecillas y capos como operador de sicarios.

Los exteriores de la casa de Samir Maestre Mena en la urbanización Laguna Club de vía a la Costa, en Guayaquil, tras su asesinato el pasado 12 de octubre del 2023.

Los exteriores de la casa de Samir Maestre Mena en la urbanización Laguna Club de vía a la Costa, en Guayaquil, tras su asesinato el pasado 12 de octubre del 2023.

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 nov 2023 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ni siquiera tenía impedimento para salir del país. George Samir Maestre Mena, alias ‘Samir’ o ‘El Gordo’, figuró hasta inicios de año como accionista de dos empresas en Guayaquil y, como tal, pagó sus impuestos a la Renta o a la Salida de Divisas. 

Por algo se lo retrató en los tiempos previos a la pandemia de Covid-19 como “un empresario dedicado al narcotráfico”. Un narco de segunda fila que operaba a través de terceros y como contable de figuras mayores del crimen organizado.

Samir fue asesinado -para pavor de sus vecinos- en la urbanización Laguna Club, en la vía a la Costa, al oeste de Guayaquil, el 12 de octubre de 2023. Se había convertido en cabecilla de Mafia-18, una de las bandas más violentas del sur de la ciudad.

  • Alias 'Samir', heredero de las rutas de la droga del 'Gato Farfán'

Esa madrugada, un comando armado navegó por el estero, desde el sur de la urbe, rompió el enrejado trasero del conjunto privado, tomó por asalto la casa donde dormía Samir y lo maniató cerca de las 03:00, antes de ejecutarlo en el piso.

Maestre Mena enfrentó siete procesos por asesinato y asociación ilícita entre 2014 y 2015, pero nunca fue condenado. 

Junto a un familiar, figuraba como propietario de una compañía dedicada a labores artísticas, recreativas y de entretenimiento. Y tenían otra empresa de limpieza y mensajería, ambas domiciliadas en Guayaquil. 

Luego de quedar expuesto en febrero de 2023, en marzo de este año, las dos empresas pasaron a manos de otras dos compañías, presididas por Alexis Pamela Carrillo, quien registra antecedentes penales por tráfico ilícito de drogas en 2015.

De contador a operador de sicarios

El asesinato del cabecilla de Mafia-18 se produjo cerca de un domicilio previo del narcotraficante (a menos de siete kilómetros), en Ceibos Norte, otro sector acomodado al norte de Guayaquil. 

Un reporte de la organización Insight Crime de 2019 refirió cómo Samir Maestre operaba como contador autorizado de traficantes desde su domicilio en Los Ceibos. 

El informe sobre el ascenso en la región de otro tipo de criminales de cuello blanco o contadores del narcotráfico, retrató a Maestre como "narco de segunda fila que amasó una riqueza oculta ejerciendo actividades ilícitas a través de terceros".

  • Habitantes de vía a la Costa: "Estamos plagados de narcos"

En lugar de recibir pagos en efectivo por su participación en la preparación de envíos de drogas al extranjero, Samir supuestamente solicitaba pagos en mercancías, como ropa u otros bienes legales. 

Luego procedía a importar esos bienes y los vendía a través de una red de negocios legales como una forma de lavar el dinero ilícito de la droga. Eso explica cómo pudo mantenerse por cerca de una década fuera de los radares de las autoridades. 

Pero en paralelo a su faceta de comerciante de madera, empresario o inversionista, Samir se ganaba la confianza de capos y cabecillas de una estructura que se desprende del narcotraficante Telmo Castro (más adelante autodenominada Nueva Generación Ecuador) y de Los Choneros. 

En febrero pasado, en base a informes de unidades investigativas de la Policía, PRIMICIAS recogió una descripción de Samir como alguien “sagaz y avezado”, que ascendió en la estructura al mando de gatilleros para acciones violentas y sicariato.

thumb
samir_investigacion_16_02_2023_1

La pugna por el control del sur de Guayaquil

Samir había crecido en La Floresta, un barrio popular al sur de la ciudad. 

De hecho, lideró la banda narcodelictiva Mafia-18, que desde el sur de Guayaquil opera una red de tráfico internacional de drogas y delitos conexos, cerca de los puertos marítimos de la ciudad, en una de las mayores vías de decomisos de cocaína del país. 

Según fuentes de inteligencia, quienes debían remplazar al cabecilla de Mafia-18 tras su asesinato -en la línea de abastecimiento a los cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación- no aceptaron llenar ese vacío y salieron del país. 

Los Lagartos, enemigos de Mafia-18 en el distrito sur -la segunda zona más violenta de Guayaquil-, pretenden quedarse con el control total de esa vasta área cercana a los puertos, que ofrece salida a esteros, al río Guayas y al Golfo de Guayaquil.  

Asesinatos, ascensos y traiciones

Un oficial de la Policía le comentó a PRIMICIAS que el asesinato del narcotraficante ya genera retaliaciones e implica un reacomodamiento y restructuración de los micro carteles. 

La caída o asesinato de un cabecilla supone el debilitamiento de las estructuras delictivas e incluso su fraccionamiento interno, con una mayor atomización de la violencia, dijo. 

Alias 'Samir' también dirigió a grupos de sicarios como los Chone Killers en Durán y Guayas, organización que había creado y financiado su socio, Leandro Norero.

Al parecer, 'El Gordo' Samir terminó por traicionar a Norero -asesinado en la cárcel de Cotopaxi en octubre de 2022- y se quedó con sus rutas. También heredó las rutas de Wilder Sánchez Farfán, alias 'El Gato', detenido el 9 de febrero de 2023 en Pasto, Colombia.

La estructura autodenominada Cartel Nueva Generación Ecuador del 'Gato Farfán' tiene la capacidad de enviar 20 toneladas de cocaína por mes a los mercados europeos y de Estados Unidos desde los puertos de Guayas, El Oro y Manabí. 

  • #narcotráfico
  • #Policía Nacional
  • #Vía a la Costa
  • #redes de narcotráfico
  • #Alias Fito
  • #alias JR
  • #Leandro Norero
  • #narcotraficantes
  • #alias Gato

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Las megatendencias geopolíticas clave en la región: ¿Cómo influye el regreso de Trump?

  • 02

    Piero Hincapié quiere irse del Bayer Leverkusen, ¿qué clubes están interesados en él?

  • 03

    Fiscalía de Nueva York a la espera de que Ismael 'Mayo' Zambada se declare culpable en Estados Unidos hoy

  • 04

    Ataque de Israel a un hospital de Gaza deja al menos 20 muertos, entre ellos cuatro periodistas

  • 05

    El salvadoreño Kilmar Abrego es detenido otra vez, cuando acude a un tribunal de migración en Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024