Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Supuesto 'arsenal' encontrado en Cumbayá sería una colección privada de armas

José Alfredo E. fue procesado por tráfico de armas. La Policía incautó más de 100 armas en su casa, pero su defensa dice que es coleccionista.

Agentes policiales incautaron más de 100 armas de fuego en una vivienda en Cumbayá, el 17 de enero de 2024.

Agentes policiales incautaron más de 100 armas de fuego en una vivienda en Cumbayá, el 17 de enero de 2024.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

24 ene 2024 - 05:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Operativo se denominó Arsenal y se ejecutó la madrugada del 17 de enero de 2024. Decenas de agentes policiales -fuertemente armados- ingresaron a una casa en Cumbayá, en el oriente de Quito.

En el sitio, los oficiales incautaron 108 armas de fuego, entre cortas y largas. 4.689 municiones de distinto calibre y una prensa y pólvora, instrumentos que sirven para recargar cartuchos. Además, fue arrestado José Alfredo E.

El operativo y el decomiso, por su gran tamaño, llamó la atención pública. Además, porque sucedió en medio del conflicto armado interno que el país vive en contra de las bandas criminales calificadas como terroristas.

En el parte elaborado por la Policía Nacional y que fue presentado ante la jueza Geovanna Palacios, para la calificación de la flagrancia, se aseguró que:

"El material confiscado tenía como destino final estructuras delictivas que representan una amenaza para la ciudadanía ecuatoriana".

Sin embargo, durante la audiencia y en los primeros días de la instrucción fiscal, esa hipótesis se puso en entredicho.

'Arsenal' o colección privada

Durante la audiencia de calificación de flagrancia, la Fiscalía mostró como principal indicio las armas y municiones incautadas. Así como el parte policial del operativo. Y formuló cargos por presunto tráfico de armas en contra de José Alfredo E.

Teodoro Coronel, abogado del procesado, aseguró que no se trata de un arsenal que iba a ser vendido a organizaciones, criminales, sino de una colección privada de armas.

El defensor explicó a PRIMICIAS que José Alfredo E. es un coleccionista de armas antiguas y que un 85% de las armas incautadas por la Policía tiene certificados, contratos, permisos y registros. Y que las restantes la recibió como herencia.

Estos permisos otorgados por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas están caducados desde 2022, reconoció el abogado. Y explicó que debido al estado de salud de José Alfredo E., que tiene 63 años y varias dolencias médicas, no han podido ser renovados.

  • Este es el proceso para solicitar el permiso para portar armas de fuego

Incluso, según Coronel, durante el operativo, José Alfredo E. intentó entregar estos documentos a los agentes, pero estos le habrían manifestado que esos papeles tenían que ser ingresados como pruebas de descargo durante la investigación fiscal.

Justamente, eso está haciendo la defensa de José Alfredo E. En el expediente ya constan documentos que certificarían que las armas fueron compradas legalmente y que pertenecen a una colección de armas antiguas y clásicas.

Por ejemplo, en la colección de José Alfredo E. hay armas que se utilizaron en la Segunda Guerra Mundial y otras que son de uso exclusivo para cacería de patos y otras especies, ya que en su juventud este hombre era aficionado a esta práctica deportiva.

Una pistola de cerrojo Remington XP-100, fabricada entre 1963 y 1998, fue una de las armas incautadas en Cumbayá, el 17 de enero de 2024.
Una pistola de cerrojo Remington XP-100, fabricada entre 1963 y 1998, fue una de las armas incautadas en Cumbayá, el 17 de enero de 2024.
Una pistola mauser C-96​, que fue producida entre 1896 y 1937, fue otra de las armas incautadas por la Policía, en Cumbayá, el 17 de enero de 2024.
Una pistola mauser C-96​, que fue producida entre 1896 y 1937, fue otra de las armas incautadas por la Policía, en Cumbayá, el 17 de enero de 2024.
El subfusil Suomi Tikkakoski modelo 1932, que fue utilizado durante la Segunda Guerra Mundial, fue otra de las armas incautadas en Cumbayá, el 17 de enero de 2024.
El subfusil Suomi Tikkakoski modelo 1932, que fue utilizado durante la Segunda Guerra Mundial, fue otra de las armas incautadas en Cumbayá, el 17 de enero de 2024.
Una carabina Winchester 30 M1 también forma parte de las armas incautadas en Cumbayá, el 17 de enero de 2024. Esta arma fue fabricada desde 1930 y la usaron las tropas de EE.UU. en la Segunda Guerra Mundial.
Una carabina Winchester 30 M1 también forma parte de las armas incautadas en Cumbayá, el 17 de enero de 2024. Esta arma fue fabricada desde 1930 y la usaron las tropas de EE.UU. en la Segunda Guerra Mundial.

Sobre las municiones, Coronel señaló que José Alfredo E. le comentó que es normal que cuando un coleccionista o cazador compra un arma, la misma incluya un paquete de munición.

Dentro de la colección también está un arma Glock, que si bien no es coleccionable, Coronel asegura que fue comprada en Miami, Estados Unidos. Y que ingresó al país con toda la documentación en regla.

"Lamentó mucho el show mediático, todo lo que fue informado, sobre que se vendían armas a terroristas, nada está apegado a la realidad", aseguró Coronel.

Una investigación de 30 días

Tras la calificación de la flagrancia, la jueza Palacios abrió la instrucción fiscal que durará 30 días. En este período, el Ministerio Público deberá buscar indicios para intentar demostrar la existencia de un tráfico de armas y llevar a José Alfredo E. a juicio.

Ante la posibilidad de que no se trate de un arsenal para la venta ilegal, sino de una colección privada, César Zapata, comandante General de la Policía, dijo que esto tendrá que determinarlo la Fiscalía.

Mientras tanto, José Alfredo E. cumple arresto domiciliario en su casa de Cumbayá. Sus abogados aseguran que su objetivo es limpiar el nombre de su cliente y recuperar su colección de armas, cuyo costo es invaluable.

  • #Quito
  • #armas
  • #tráfico de armas
  • #Cumbayá
  • #conflicto armado interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Camión de la Empresa Eléctrica y bus chocaron en El Dorado, en Quito

  • 02

    Refinería de Esmeraldas reinicia operaciones y retomará el despacho de asfalto la próxima semana

  • 03

    Marcelo Ron, presidente de la FEDAK, sobre el accidente mortal en el Rally: "es un incidente de carrera"

  • 04

    Jueza de Guayas dispuso la libertad para 19 militares procesados por fuga de alias 'Fede', cabecilla de Los Águilas

  • 05

    Así fue la 'secreta' cena de Katy Perry con el expremier de Canadá, Justin Trudeau

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024