Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Este es el proceso para solicitar el permiso para portar armas de fuego

Luego de seis meses de la emisión del decreto ejecutivo, las Fuerzas Armadas (FF.AA.) empezaron oficialmente a tramitar los permisos de armas para civiles.

Militares participan de un operativo de control de armas en el sector de Urdenor, en Guayaquil, este 4 de octubre de 2022.

Militares participan de un operativo de control de armas en el sector de Urdenor, en Guayaquil, este 4 de octubre de 2022.

Cortesía / FF.AA.

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

03 oct 2023 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cada vez está más cerca la posibilidad de que en Ecuador los civiles puedan portar o tener armas de fuego como recurso para su defensa personal.

El domingo 1 de octubre de 2023, el Comando Conjunto de las FF. AA. habilitó la página web en la que los interesados pueden generar su solicitud de porte o tenencia. Pero ese, es solo el primer paso.

Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), la tenencia se refiere al permiso para que una persona posea un arma en un lugar determinado. Mientras que el porte faculta a un ciudadano a llevar consigo un arma.

El 1 de abril de 2023, el presidente Guillermo Lasso firmó el Decreto Ejecutivo No. 707. Con ese documento, el Primer Mandatario facultó a los civiles para portar armas de fuego para defensa personal.

Costos y duración

Seis meses le tomó al Gobierno instrumentalizar este decreto. Las FF. AA. están a cargo del trámite, a través de su Dirección de Control de Armas. El proceso -en su totalidad- podría durar unos 60 días.

Una de las dudas que todavía queda es el costo total. Por ahora, se han especificado los precios de la capacitación, que podría llegar a USD 300; y del trámite, que costaría USD 67,50.

Sin embargo, a esos valores hay que agregar los costos de los certificados psicológico, psiquiátrico y toxicológico, que serán emitidos por profesionales privados avalados por la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess).

Además, se debe sumar el costo del arma que el usuario elija. Otro de los cambios que decretó Lasso es la posibilidad de que el país vuelva a importar armas. Está previsto que esta semana llegue el primer lote de armas para civiles a Ecuador.

La importación la hicieron los distribuidores autorizados por las FF. AA. Posteriormente, se podrá vender a los usuarios finales, bajo la supervisión militar.

  • Fuerzas Armadas no ha emitido ningún permiso de porte de armas a civiles

El proceso

La Dirección de Control de Armas de las FF. AA. ha detallado el proceso en 10 pasos. Este empieza en la creación de un usuario en el sistema, pasa por la capacitación, certificación médica y termina en la toma de foto y entrega de credencial.

  • #Fuerzas Armadas
  • #Decreto Ejecutivo
  • #porte y tenencia de armas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ARCSA alerta sobre reacciones adversas por fluoruro de estaño en una pasta dental

  • 02

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Tras la goleada de Macará, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 04

    ¡Baile celeste! Macará golea a un desconocido Aucas y escapa de la zona de descenso de la LigaPro

  • 05

    Chespirito: ¿La rivalidad entre Roberto Gómez Bolaños y Carlos Villagrán empezó por culpa de Florinda Meza?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024