Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 26 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Esvástica, siglas de ropa o autos: ¿por qué los narcos marcan la cocaína?

Cuando el pasado 25 de agosto, España decomisó el mayor cargamento de cocaína en su historia, que venía desde Ecuador, algunos paquetes estaban marcados con la palabra Hitler o la esvástica.

Parte del cargamento de 9,5 toneladas de cocaína decomisado en España, en agosto de 2023.

Parte del cargamento de 9,5 toneladas de cocaína decomisado en España, en agosto de 2023.

Captura de video policial

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 dic 2023 - 13:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La cruz esvástica no siempre fue sinónimo de un símbolo nazi o fascista. Hubo un momento en la historia que era considerada 'buena suerte'. Y ahora, miles de años después, su uso se ha vuelto 'popular' entre los narcos que marcan con esta figura los paquetes de cocaína enviados a Europa.

Por ejemplo, el pasado 25 de agosto, España incautó el mayor cargamento de cocaína en su historia: se trató de 9,5 toneladas de droga perfectamente envueltas y empacadas en ladrillos.

Venía camuflado en un contenedor con bananas ecuatorianas producidas en Machala, y que había salido desde el puerto de Guayaquil, convertido en una especie de 'hub' logístico para el envío de la droga en Ecuador.

Pero, en la incautación, hubo un detalle que 'cautivó' a los agentes policiales y que los llevó a investigar por qué los narcos marcan sus cargamentos.

Se trataba de las siglas y marcas escritas encima de los paquetes de ladrillos. Cuando los policías comenzaron a sacar la droga, una a uno ante sus ojos, en las envolturas estaba la cruz esvástica.

  • Bloques de cocaína marcados con símbolo nazi decomisados en Napo

Perfectamente dibujada e impresa, en color blanco y negro, este símbolo erróneamente atribuidos a los nazis, acompañaba cada ladrillo de cocaína.

Aunque había algo más, también aparecía la palabra Hitler, en referencia al dictador alemán durante el Holocausto y II Guerra Mundial.

Figuras de lobos y tigres

¿Por qué las organizaciones del narcotráfico tienen esta práctica de marcar la droga? Todo responde una explicación de logística y de mercado.

Agentes españoles explicaron al medio El Periódico de España que cada logotipo o marca "corresponde a una organización criminal distinta en Europa, que deber recibir el alijo (cargamento)".

Es decir, cuando las bandas radicadas en Ecuador envían un cargamento de droga, lo hacen en un mismo contenedor, para abaratar costos y reducir tiempos, pese a que tengan destinos distintos o le pertenezcan a grupos delictivos diferentes.

Dentro de la estructura criminal, los narcos actúan como 'cooperativas' y minimizan riesgos al enviar un solo cargamento, pero marcan los paquetes para saber quién debe recibir la droga.

"Es algo muy habitual", señaló una fuente policial al diario.

Además de la esvástica, la palabra Hitler, los narcos también utilizan marcas de autos, de ropa, y figuras de animales, como lobos o tigres, para identificar la cocaína.

thumb
El conductor del camión junto a la droga decomisada en Napo, el 14 de junio de 2023. TW Fiscalía

Esta práctica se evidencia también en Ecuador, puesto que hace poco la Policía incautó 289 paquetes de cocaína, con las siglas 8TX, que eran transportados en Guayaquil.

  • #Ecuador
  • #España
  • #decomiso
  • #marcas
  • #Hitler
  • #narcotraficantes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Pronóstico del Inamhi disminuye la probabilidad de tormentas en Quito para este 26 de octubre

  • 02

    Fuerzas Armadas desactivan dos campamentos de minería ilegal en Napo

  • 03

    Moisés Caicedo, Willian Pacho y Kerlly Real son parte de la campaña del relanzamiento de Total 90

  • 04

    “Entregar el control del tránsito a los municipios fue un ejercicio fallido”, dice jefe policial del cantón Durán

  • 05

    Orgullo a la distancia; el festival ecuatoriano de cine que emociona a los migrantes en Madrid

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024