Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

La extradición del narco 'Gato Farfán' está en manos de Gustavo Petro

El 15 de noviembre de 2023, la Corte Suprema de Colombia aprobó la extradición del ecuatoriano Wilder Sánchez, alias 'Gato Farfán' a Estados Unidos.

El Gato Farfán fue detenido en Pasto, Colombia.

El Gato Farfán fue detenido en Pasto, Colombia.

Cortesía Policía Nacional de Colombia.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

30 nov 2023 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 9 de noviembre de 2023, Wilder Emilio Sánchez, alias 'Gato Farfán', fue trasladado desde la Cárcel de La Picota, en Bogotá, hacia la Cárcel de Valledupar, al nororiente de Colombia.

Información del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) de Colombia detalló que Sánchez, narcotraficante ecuatoriano pedido en extradición por Estados Unidos, tenía previsto fugarse de la prisión pagando a USD 1,3 millones a los funcionarios que lo ayudaran.

Seis días después de que su plan se descubrió y de que fuera trasladado, el 15 de noviembre de 2023, la Corte Suprema colombiana emitió el concepto favorable para que el ecuatoriano sea enviado a Estados Unidos.

Según la normativa colombiana, una vez emitido el concepto de la Corte, solo resta que el presidente Gustavo Petro firme la resolución ejecutiva -equivalente a los decretos ejecutivos en Ecuador- para que la extradición se concrete.

  • EE.UU. busca el dinero de 'Gato Farfán' en una sociedad anónima

Sin embargo, la defensa de Sánchez en Colombia busca retardar el trámite. El 20 de noviembre, Olga Ochoa, abogada del ecuatoriano, presentó un pedido de aclaración y adición del concepto favorable.

Al día siguiente ese pedido empezó a tramitarse. Pero, según el sistema de consulta de procesos de la Rama Judicial de Colombia, todavía no ha sido resuelto.

Además, el 22 de noviembre, Wilder Sánchez interpuso una acción de tutela, con la que se busca la protección de sus derechos. Similar a lo que ocurre en Ecuador con las acciones de protección. Cinco días después ese recurso fue inadmitido.

Mientras tanto, 'Gato Farfán' se mantiene detenido en Valledupar bajo estricta vigilancia. La Revisa Semana de Colombia, que fue la que reveló el plan de fuga, informó que el ecuatoriano mantiene esa idea y que incluso elevó su pago hasta USD 3,5 millones.

Tras la pista de 'Gato Farfán'

El 10 de febrero de 2022, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó al ecuatoriano Wilder Emilio Sánchez Farfán.

Sánchez Farfán es uno de los narcotraficantes más importantes del mundo en la actualidad. "Trabajando desde Guayaquil, Ecuador, obtiene varias toneladas de cocaína de laboratorios de fabricación en el sur de Colombia y transporta esta cocaína de Colombia a Ecuador a través de transporte terrestre", según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Como sanción, se dispuso el bloqueo de todas las propiedades e intereses en los bienes de ambos, que se encuentren dentro de Estados Unidos.

  • 'Gato', el narcotraficante ecuatoriano más buscado por Estados Unidos

Tres años antes, en enero de 2019, un tribunal del Distrito Sur de California lo acusó por conspiración para distribuir sustancias controladas. Junto a él fueron acusadas otras ocho personas y el caso tiene una parte reservada.

Según los cargos, desde una fecha desconocida hasta octubre de 2019, los acusados conspiraron para distribuir cocaína a Estados Unidos desde Ecuador, Colombia, Panamá, México y otros países.

En los documentos del caso, se señala que tras una eventual condena, los nueve acusados deberán ceder a Estados Unidos todos sus derechos, títulos e intereses de los bienes que se constituyeron o se derivaron directa o indirectamente del narcotráfico.

Por ese caso, las autoridades de Estados Unidos pidieron la extradición del capo ecuatoriano.

  • #Estados Unidos
  • #colombia
  • #narcotráfico
  • #extradición
  • #Wilder Sánchez Farfán
  • #alias Gato

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Secretaria de Seguridad de Estados Unidos anuncia acuerdo con Ecuador para "compartir información biométrica sobre terroristas y pandilleros"

  • 02

    Así quedan los cruces de los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 03

    Ley económica urgente de Noboa sobre fundaciones llega al CAL cuatro días después de su envío a la Asamblea

  • 04

    La millonaria herencia de Ozzy Osbourne se define por una cláusula en su testamento

  • 05

    Intendente: "Hay cooperativas sobreendeudando a la gente sin hacer análisis, eso llevó al cierre de CREA"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024