Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

241 presuntos terroristas capturados en un mes del conflicto armado interno en Ecuador

Las Fuerzas Armadas mantienen el control en 10 de las 35 cárceles que hay en el país. Los militares siguen encontrando armas y drogas en estos centros.

Imagen referencial de militares fuertemente armados en una zona de Guayaquil, el 19 de enero de 2024.

Imagen referencial de militares fuertemente armados en una zona de Guayaquil, el 19 de enero de 2024.

AFP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 feb 2024 - 16:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 9 de febrero de 2024 se cumple un mes desde que el presidente Daniel Noboa declaró el conflicto armado interno y ubicó 22 bandas como terroristas y objetivos militares. En la víspera, las autoridades policiales y militares hicieron el balance de esta medida.

Jaime Vela, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (FF.AA.), dijo que en la segunda quincena desde esa declaratoria aumentó el volumen de operaciones conjuntas de policías y militares. Las operaciones pasaron de 36.000 a más de 40.000.

También destacó que, hasta el momento, las Fuerzas Armadas tienen controladas ya 10 de las 35 cárceles que hay en el país. Agregó que se siguen encontrando armas y drogas en estos centros porque habían ingresado antes del conflicto. Vela aseguró que esto ya no ocurre.

Explicó también que hasta el momento han sido abatidos siete presuntos terroristas, pero aclaró que esas bajas han sido bajo el uso progresivo de la fuerza y respetando los derechos humanos.

Menos muertes violentas

César Zapata, comandante de la Policía, dijo que al cumplirse un mes de la declaración del conflicto armado interno "es evidente la reducción de la violencia".

En los primeros días de enero de 2024, hubo 27,8 muertes violentas por día y, tras la declaratoria, el promedio bajó a 10,7 asesinatos cada día.

Según Zapata, al comparar enero de 2023 y enero de 2024, las muertes violentas se ha reducido un 12%, ya que hubo 72 casos menos. En este mes, la tasa de muertes por cada 100.000 habitantes ha sido de 2,04, mientras que el año pasado era de 3,37.

Además, explicó que se están priorizando los operativos en los 18 distritos en los que se concentraba el 70% de las muertes violentas. Por ejemplo, en Nueva Propserina (Guayaquil) las muertes violentas se han reducido en más del 80% y Machala lleva ocho días sin crímenes.

Sobre las capturas de los miembros de los denominados grupos terroristas, Zapata expuso que se ha detenido 61 blancos de valor intermedio, que son personas que operaban en los territorios mencionados en delitos como asesinatos y extorsiones.

Además, las autoridades han capturado a cinco objetivos de alto valor o cabecillas. En esta lista, Zapata destacó a alias 'Alacrán' y alias 'Gringo', ambos entregados a Colombia, pues eran buscados en ese país por su pertenencia a grupos narcoterroristas que operan de ese lado de la frontera.

Otros resultados

Estos son los datos que deja el primer mes del conflicto:

Operatividad

  • 80.701 operativos
  • 125 operaciones contra grupos terroristas 
  • 6.626 detenidos (241 por terrorismo)
  • Siete terroristas abatidos
  • 11 policías liberados
  • 34 presos recapturados
  • 2 policías fallecidos
  • 13 atentados a dependencias policiales
  • 13 atentados a dependencias públicas y privadas 
  • 201 miembros del personal carcelario liberado

Incautaciones 

  • 2.116 armas de fuego 
  • 3.038 armas blancas
  • 1.197 alimentadoras
  • 9.942 explosivos
  • 144.115 municiones 
  • USD 170.067 en efectivo
  • 979 vehículos
  • 28 embarcaciones
  • 848 motocicletas
  • 3.275 equipos de comunicación
  • 31.570 galones de combustible
  • 46.964 kilos de droga

El operativo para Carnaval

De cara al feriado de Carnaval, que Ecuador vivirá entre el 10 y el 13 de febrero de 2024, Zapata explicó que el operativo empezará al mediodía del viernes 9 de febrero y se alargará hasta las 06:00 del miércoles 14. Todo el personal policial y militar estará operativo.

Además, recodó que durante los días festivos se mantendrá el toque de queda semofarizado en todo el país. Y que en la categoría alta, con una restricción de las 24:00 a las 05:00 de cada día, se mantienen 38 cantones.

Dentro de este listado, según lo que proyectan las autoridades, se espera más cantidad de turistas en Quito, Manta, Quevedo, Guayaquil, Santo Domingo y Babahoyo. Por lo que en estas ciudades se reforzarán los operativos.

En cuanto a los cantones donde el riesgo es medio, y el toque de queda es de 02:00 a 05:00, los operativos se priorizarán en Cuenca, Riobamba, Samborondón, La Concordia y Simón Bolívar.

  • #operativos
  • #crimen organizado
  • #Inseguridad
  • #bandas criminales
  • #violencia en cárceles
  • #conflicto armado interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Bomberos luchan contra incendio forestal cerca del volcán Ilaló, en el nororiente de Quito

  • 02

    ¿Merecen estar? ¿Sobran? Esta es la nómina de Beccacece para el cierre de Eliminatorias, nombre por nombre

  • 03

    Luto por la muerte del documentalista y cineasta guayaquileño José 'Pepe' Yépez

  • 04

    Hinchas del Aucas lanzan billetes falsos a los jugadores tras la derrota ante Emelec por la LigaPro

  • 05

    Violento asalto en un bus del sur de Quito deja un hombre fallecido

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024