Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Jefe antidrogas de Casa Blanca evalúa con Noboa apoyo para combatir a 'narcos' en Ecuador

Rahul Gupta, jefe antidrogas de Casa Blanca, concluye visita de tres días a Ecuador con una reunión con autoridades de Gobierno.

El presidente Daniel Noboa junto a la Canciller y Ministra de Gobierno posan con el embajador Fitzpatrick y  Rahul Gupta, jefe antidrogas de la Casa Blanca, el 16 de febrero de 2024.

El presidente Daniel Noboa junto a la Canciller y Ministra de Gobierno posan con el embajador Fitzpatrick y Rahul Gupta, jefe antidrogas de la Casa Blanca, el 16 de febrero de 2024.

Cancillería

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

16 feb 2024 - 21:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El jefe de la oficina de antinarcóticos de la Casa Blanca, Rahul Gupta, concluyó una visita de tres días a Ecuador con una agenda eminentemente privada, salvo su reunión con el presidente, Daniel Noboa, acontecida este viernes 16 de febrero de 2024 en Guayaquil.

Gupta acudió acompañado por el embajador de Estados Unidos en Ecuador, Michael Fitzpatrick, mientras que Noboa lo recibió en la Gobernación de Guayas con las ministras de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld, y de Interior y Gobierno, Mónica Palencia, así como con el secretario de Comunicación de Presidencia, Roberto Izurieta.

El encuentro se desarrolló con el propósito de fortalecer la cooperación en la lucha contra el narcotráfico y combatir la violencia, señaló la Cancillería ecuatoriana a través de redes sociales.

  • Ecuador desiste de entregar armas a EE.UU., afirma el embajador ruso

La visita de Gupta se dio dentro del "conflicto armado interno" declarado por Noboa a inicios de enero contra el crimen organizado, con lo que pasó a considerar como grupos terroristas a las bandas criminales que operan en el país, principalmente dedicadas al narcotráfico.

Semanas atrás también pasaron por Ecuador otros altos funcionarios y autoridades de Estados Unidos como el asesor presidencial de Joe Biden para las Américas, Christopher Dodd, la jefa del Comando Sur, la general Laura Richardson, y el subsecretario de Estado de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley, Todd D. Robinson.

En una entrevista con EFE en la Casa Blanca, horas antes de su viaje, Gupta explicó que su objetivo era conocer mejor el trabajo del Gobierno ecuatoriano y determinar en qué áreas Estados Unidos puede proporcionar ayuda adicional.

En esa conversación anticipó que buscaría conocer más sobre el innovador proceso de destrucción de droga que se practica en Ecuador bajo la técnica de la 'encapsulación', así como visitar el puerto de Guayaquil, utilizado por las mafias para enviar grandes cantidades de droga hacia Norteamérica y Europa y evaluar con Noboa los resultados del estado de excepción.

Desde que Noboa declarase la "guerra" interna a la criminalidad organizada, el Gobierno de Estados Unidos es uno de los países que de manera más decidida ha impulsado la cooperación en materia de seguridad que ya venía trabajando con Ecuador en años pasados.

Fruto de ello son los dos tratados bilaterales que Noboa promulgó el jueves para permitir el ingreso de apoyo estadounidense de diversas formas, entre ellas la llegada de militares para entrenamiento y capacitación de las fuerzas del orden de Ecuador.

En el ámbito de la seguridad, Estados Unidos ha tomado varias medidas en los últimos meses para ayudar a las autoridades ecuatorianas, como asistencia técnica a la Fiscalía General y el anuncio de un aumento del personal del Buró Federal de Investigaciones (FBI) en Ecuador para apoyar a la Policía.

A principios de este mes, Estados Unidos también sancionó a la banda criminal ecuatoriana Los Choneros y a su líder, José Adolfo Macías Villamar ('Fito'), cuya fuga de una cárcel de Guayaquil en enero desencadenó una ola de violencia que incluyó la toma en directo de un canal de televisión.

  • El presidente Daniel Noboa ratifica los acuerdos militares con Estados Unidos

Rodeado por Colombia y Perú, los dos principales productores de cocaína del mundo, Ecuador se ha convertido en una vía de tránsito para la droga que llega a Norteamérica y Europa, al punto de convertirse en el tercer país del que más drogas decomisa solo superado por Colombia y Estados Unidos, con más de 200 toneladas anuales en los últimos tres años.

La violencia derivada del narcotráfico ha convertido a Ecuador en uno de los países más violentos del mundo, con 45 homicidios intencionales por cada 100.000 habitantes en 2023.

  • #Estados Unidos
  • #Cooperación
  • #narcotráfico
  • #Antinarcóticos
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Asambleístas de todos los bloques, incluido ADN, reclaman al Gobierno por crisis de salud pública

  • 02

    Estados Unidos está "preparado" para usar todo su "poder" para detener a los carteles de droga y señala a Venezuela

  • 03

    Proyecto que busca controlar a las fundaciones pasó el primer debate en el Pleno de la Asamblea

  • 04

    ¿Qué pasa entre Rusia y Ucrania? Putin quiere una reunión con Zelenski en Moscú y Trump descarta enviar tropas

  • 05

    Dina Boluarte 'gana' tiempo, las investigaciones en su contra se suspenden en Perú

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024