Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Ministro de Defensa: "No podemos esperar que las cosas cambien por arte de magia"

En una rueda de prensa en Manta, el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, instó a la Asamblea a "dejar la politiquería" y a legislar "en favor de la gente".

Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo; y del Interior, Mónica Palencia, en su habitual rueda de prensa sobre seguridad en Manabí, el 8 de julio de 2024.

Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo; y del Interior, Mónica Palencia, en su habitual rueda de prensa sobre seguridad en Manabí, el 8 de julio de 2024.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 jul 2024 - 13:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Bloque de Seguridad insiste en que el número de muertes violentas se ha reducido en el país y se queja de la falta de colaboración de la justicia para mantener en las cárceles a los delincuentes detenidos en operativos.

El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, dijo que "no podemos esperar que las cosas cambien por arte de magia. Necesitamos dejar atrás la politiquería y trabajar por el bien de todos".

  • Manta es la ciudad más violenta de Manabí; el trasfondo es la guerra entre Los Lobos y Los Choneros

Ante aquello, hizo un llamado a la Asamblea Nacional para que deje a un lado "su política y sus intereses y legisle a favor de la gente".

Por su parte, la ministra del Interior, Mónica Palencia, sostuvo que están abriendo espacios de diálogo con los operadores de justicia.

  • Sector productivo de Manta confía en que militarización ayude a la reactivación económica

Agregó que tienen varios desafíos, entre ellos la corrupción y el miedo de las autoridades a enfrentar a los grupos terroristas.

"Es lógico, ejercen todo tipo de presiones e intimidaciones".

Mónica Palencia, ministra del Interior.

Más allá del discurso, ninguna de las autoridades presentes se refirió al asesinato del excandidato a la Alcaldía de Portoviejo, José Miguel Mendoza, ocurrido el 2 de julio cuando se encontraba dentro de su vehículo en la Ciudadela Municipal.

Situación de la violencia criminal

El Bloque de Seguridad, además, insistió sobre la importancia del nuevo estado de estado de excepción focalizado, que rige en Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro y en el cantón Camilo Ponce Enríquez, en Azuay.

Y según el ministro de Defensa, el mecanismo es una "herramienta" para poder seguir en la lucha contra el crimen organizado.

César Zapata, comandante de la Policía Nacional, aseguró que desde que opera el Bloque de Seguridad en Manta, en la provincia se han ejecutado 223 allanamientos.

"No pactaremos con terroristas", aseguró la ministra Palencia y anunció que en agosto se realizará una cumbre de seguridad en Guayaquil.

En las declaraciones a la prensa desde Manta, las autoridades sostienen que las muertes violentas en Ecuador se han reducido en un 18%.

  • #Asamblea Nacional
  • #Fuerzas Armadas
  • #crimen organizado
  • #Policía Nacional
  • #Ministerio del Interior
  • #Ministerio de Defensa
  • #crisis seguridad
  • #Henry Kronfle
  • #Gian Carlo Loffredo
  • #Mónica Palencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024