Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Nueve periodistas salieron de Ecuador por amenazas, en 2023

"Esto es producto de auge de las bandas del crimen organizado, y la ineficiencia de los organismos de seguridad y la falta de respuesta del Gobierno", dice la SIP.

Delegación de periodistas y sociedad civil en audiencia en la CIDH. 6 de noviembre de 2023

Delegación de periodistas y sociedad civil en audiencia en la CIDH. 6 de noviembre de 2023

Fundamedios

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

10 nov 2023 - 15:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Al menos nueve periodistas han salido de Ecuador, desde abril de 2023, por amenazas de muerte procedentes del crimen organizado y por lo menos seis siguen exiliados hasta ahora, según la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en un informe preliminar que debe ser aprobado este domingo por la Comisión de Libertad de Prensa en su Asamblea.

Otros tres periodistas fueron reubicados dentro del país tras ser intimidados, de acuerdo al seguimiento que realiza la Fundación Andina para la Observación y Estudio de Medios (Fundamedios) y la Fundación Periodistas Sin Cadenas, encargadas de velar por la libertad de prensa y los derechos de los comunicadores.

Las amenazas de muerte se han concentrado en periodistas que han revelado casos sensibles políticamente o bien que han investigado el funcionamiento de las bandas criminales o que han cubierto algún crimen perpetrado por estas, en el marco de una ola de violencia sin precedentes que se vive en Ecuador y cuyo caso más brutal fue el asesinato del periodista y candidato presidencial Fernando Villavicencio el 9 de agosto.

"Esto es producto de auge de las bandas del crimen organizado, y la ineficiencia de los organismos de seguridad y la falta de respuesta del Gobierno del presidente Guillermo Lasso".

SIP

A criterio de las autoridades, las mafias del narcotráfico y el crimen organizado están detrás del repentino ascenso de homicidios en los últimos años en Ecuador, que ha pasado de una tasa de 5,8 por cada 100.000 habitantes a 25,62 en 2022, y según expertos el 2023 puede rondar los 40, lo que le situaría como uno de los países más violentos de Latinoamérica.

Más de 200 agresiones

Fuera de Ecuador permanece la periodista especializada en temas de seguridad Karol Noroña, del portal GK, que fue la primera de las nueve en exiliarse.

"Los nueve tuvimos que dejar nuestros hogares, nuestras familias y varios de mis colegas han tenido que dejar incluso a sus hijos", relataba esta semana Noroña en una audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que trató la situación de libertad de prensa en Ecuador y las vulneraciones a sus periodistas.

Noroña explicó que las amenazas vinieron a raíz de sus denuncias "por las vulneraciones a los derechos humanos en las prisiones y la gobernanza criminal, los vínculos del Estado con el crimen organizado y la complicidad de funcionarios estatales en las masacres carcelarias".

"Ni mi caso ni el de mis colegas ha merecido siquiera un pronunciamiento del Gobierno de Guillermo Lasso. Tampoco hubo apoyo para precautelar nuestras vidas. Solo silencio".

Karol Noroña

Noroña señaló que Fundamedios ha documentado más de 220 agresiones a la prensa este año y la Fundación Periodistas Sin Cadenas, 257; "más de la mitad son amenazas de muerte".

Como ejemplos de las agresiones y amenazas, la SIP recoge entre varios casos, como:

  • Lissette Ormaza, presentadora de noticias de Majestad Televisión, de Santo Domingo de los Tsáchilas, quien fue víctima de un atentado mientras se movilizaba en su vehículo el 23 de junio.
  • En octubre un periodista recibió amenazas de muerte tras publicar un artículo en el diario El Universo donde le señalaban que "por sapo (curioso) te vamos a matar", y siete días después él y su madre fueron perseguidos por hombres en una motocicleta.
  • También en octubre, aparecieron panfletos en Manta y Quevedo que llevan como firma "Cartel Jalisco Nueva Generación", donde se amenazaba a los periodistas con que no deben grabar en vivo y publicar los videos de las víctimas del sicariato (asesinatos por encargos).
  • #crimen organizado
  • #periodismo
  • #periodistas
  • #crisis de seguridad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El ecuatoriano Kenny Arroyo marcó su primer gol con Cruzeiro

  • 02

    Estos son los resultados de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • 03

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras el empate entre Aucas y El Nacional

  • 04

    ¡Con 'hat-trick' de Reasco! El Nacional logra un empate ante Aucas por el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 05

    Técnico Universitario y Mushuc Runa empataron en el Bellavista, por el cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025