Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 1 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Cinco periodistas han huido de Ecuador por amenazas en 2023

Organizaciones denuncian otro caso de un periodista desplazado de Ecuador por amenazas de muerte, mientras Cordicom asegura que avanza en mecanismos de protección de comunicadores.

Imagen referencial de los micrófonos de varios medios en una rueda de prensa en Quito, en mayo 2023

Imagen referencial de los micrófonos de varios medios en una rueda de prensa en Quito, en mayo 2023

Asamblea

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 oct 2023 - 17:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre enero y octubre de 2023, cinco comunicadores han tenido que salir de Ecuador debido a amenazas de muerte, según el Consejo de Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación (Cordicom).

El organismo señaló que "es imperante que las instituciones del Estado actúen en estos casos para trabajar de manera coordinada, a fin de precautelar la seguridad de periodistas y su libre ejercicio".

El Cordicom sostuvo que "el exilio forzado de periodistas fractura el derecho a la libertad de expresión, principio básico de las sociedades democráticas".

  • ONU: Jueces y fiscales son intimidados por el crimen organizado

Otro periodista amenazado

A los casos denunciados por el Cordicom, se suma otro periodista ecuatoriano que tuvo que ser reubicado fuera de su ciudad de origen, luego de que él y su familia recibieran serias amenazas en contra de su vida, informó la organización Fundamedios.

La víctima, cuyo nombre se mantiene en reserva por seguridad, recibió amenazas de muerte directas, tras remover a una persona de un chat grupal de WhatsApp del medio de comunicación que él dirige, por infringir las normas de comportamiento internas.

Posteriormente, el periodista recibió nuevas amenazas de parte de integrantes de un grupo de delincuencia organizada, que lo acusaban de cubrir solo delitos de ese grupo delincuencial y no de otras bandas, dando a entender que tenía preferencia por difundir hechos criminales de un bando y así perjudicar al contrario.

La zona de donde proviene el periodista es considerada una de las más peligrosas del país. Pese a lo evidente de las amenazas, la violencia y el riesgo inminente para el periodista y sus familiares, no se ha llevado adelante ningún tipo de diligencia, dice Fundamedios.

Mecanismo de protección

A su vez, la organización exigió al Consejo de Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación que "se implemente de inmediato" el Mecanismo de Prevención y Protección del Trabajo Periodístico.

Consultada al respecto, la presidenta del Cordicom, Jeannine Cruz, dijo a PRIMICIAS que, al momento, se adelanta el mecanismo de selección para que los gremios de comunicación presenten a un delegado, después de que distintas instituciones del Estado hicieron lo propio.

"Se ha avanzado. Ha sido prioritario, no nos hemos quedado de brazos cruzados", afirmó.

Cruz aseveró que el Cordicom actúa con independencia y brinda seguimiento al caso de los periodistas afectados, quienes han recurrido al asilo político en a otro país, refugio humanitario, o desplazamiento interno, frente a estos hechos.

  • #Ecuador
  • #crimen organizado
  • #periodismo
  • #Protección
  • #bandas criminales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    "Sabemos que la violencia ha intentado entrar a los espacios educativos", dice Noboa en el inicio de clases en la Sierra y Amazonía

  • 02

    "Me enfoco en lo que hay", dijo Sebastián Beccacece sobre los delanteros convocados a la Selección

  • 03

    Ley de Inteligencia: Los demandantes hablan del peligro de la vulneración de derechos humanos

  • 04

    Reclutamiento de la Policía de Ecuador: hay 2.709 cupos y las inscripciones inician en septiembre de 2025

  • 05

    Esto se conoce sobre la balacera en Sauces 4 en Guayaquil que terminó con un policía herido

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024