Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Presidente de Colombia dice que expansión del crimen es un problema que enfrenta Ecuador y el mundo

"En América la expansión de poderosas bandas internacionales tiene que ver con una política antidrogas equivocada", añadió el Presidente Colombiano.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en diciembre de 2023.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en diciembre de 2023.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

10 ene 2024 - 12:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente colombiano, Gustavo Petro, señaló como causante de la situación que atraviesa Ecuador a "una política antidrogas equivocada", que ha llevado a la expansión de bandas internacionales en un problema que no es solo de Ecuador sino "multinacional".

Contestando a un mensaje en X del secretario estadounidense para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, donde mostraba la solidaridad de Estados Unidos con Ecuador y ofrecía "asistencia" al Gobierno ecuatoriano, Petro insistió en que el "crimen hoy es multinacional y multicrimen".

"En América la expansión de poderosas bandas internacionales tiene que ver con una política antidrogas equivocada", añadió el mandatario colombiano.

  • Daniel Noboa a los terroristas: "Sean valientes, peleen contra los militares"

En diversas conferencias internacionales he afirmado:

1 El crimen hoy es multinacional y multicrimen.

2. En América la expansión de poderosas bandas internacionales tiene que ver con una política antidrogas equivocada.

3. Entre más prohibición, más rentabilidad de lo ilícito y… https://t.co/QkGpdMPNUb

— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 10, 2024

La solución, más allá de la militarización, según Petro, es "dotarse de poderosas políticas de empoderamiento juvenil que incluye la conectividad, la cultura y la educación superior".

Colombia expresó su solidaridad al Gobierno ecuatoriano y su rechazo ante la violencia que vive el país, ejercida por grupos criminales que han incendiado vehículos, secuestrado agentes y hasta ocupado con armas un canal de televisión.

Posteriormente, en un mensaje en su cuenta de X, Petro se refirió a la crisis en el país vecino, con el que comparte una frontera de 586 kilómetros, y ofreció ayuda al Gobierno del presidente Daniel Noboa.

"Estamos atentos a todo el apoyo que el Gobierno del Ecuador nos solicite".

Gustavo Petro

Noboa declaró la existencia de un "conflicto armado interno" en el país, el 9 de enero de 2024. Por eso, ordenó a las Fuerzas Armadas ejecutar acciones, luego de que hombres armados se tomaran el canal TC de Televisión en plena transmisión en vivo.

En la televisión se observó en directo cuando encapuchados sometían al personal y luego se escucharon disparos y gritos, hasta que llegó la Policía y los rescató.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #crimen organizado
  • #conflicto armado interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Posible alineación de Liga de Quito para enfrentar a Botafogo en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores

  • 02

    "Hemos vivido días de penurias", los socios de CREA aún esperan una fecha para la devolución de su dinero

  • 03

    Pacientes de tres hospitales de Santa Elena viven una "emergencia eterna" por falta de medicinas y especialistas

  • 04

    Daniel Noboa es recibido por el presidente de Argentina, Javier Milei, en la Casa Rosada

  • 05

    Vinotinto vs. Barcelona SC: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 26 de la LigaPro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024