La cifra asciende a 10.749 si se toma en cuenta las muertes probables. Además, hay 91.242 pacientes que han vencido la enfermedad.
El 10 de septiembre de 2020, Ecuador llegó a los 113.206 contagios de Covid-19, después de que en las últimas 24 horas haya confirmado 1.040 casos con pruebas PCR.
Según cifras del Ministerio de Salud, en el país han fallecido 6.971 personas a causa de la pandemia desde marzo de 2020.
Estas son otras cifras que deja el Covid-19:
- 343.624 muestras tomadas para RT-PCR.
- 113.206 casos confirmados.
- 168.714 casos descartados.
- 10.7049 fallecidos:
- 6.971 con confirmación de Covid-19.
- 3.778 probables. 91.242 pacientes recuperados.
- 16.548 pacientes con alta hospitalaria.
- 764 pacientes hospitalizados estables.
- 371 pacientes hospitalizados con pronóstico reservado.
El Ministerio de Salud también ha atendido:
- 822.318 llamadas relacionadas con el virus en el número 171.
- 108.889 teleconsultas.
- 18.320 atenciones en los establecimientos del Ministerio.
- 290.803 llamadas de seguimiento telefónico.
- 65.318 visitas a pacientes en sus domicilios.
El virus en las provincias
Pichincha llegó, el 10 de septiembre, a los 26.122 contagios de Covid-19. Además, reporta 1.161 fallecidos a causa de la pandemia, a los que se suman 216 probables.
Guayas, en cambio, suma 19.324 pacientes y 3.291 decesos entre confirmados y probables.
Otras provincias con un alto número de casos y de decesos son:
- Manabí: 9.049 contagios y 906 fallecidos confirmados.
- Azuay: 6.815 casos y 124 muertes confirmadas
- Loja: 4.856 contagios y 176 fallecidos.
- El Oro: 4.877 casos y 381 víctimas.
- Santo Domingo de los Tsáchilas: 4.656 contagios y 332 fallecidos.
Sociedad
Ocho fallecidos por Covid-19 en Guayaquil en dos semanas
Según las autoridades del COE Cantonal de Guayaquil, hay 15 pacientes ingresados a UCI por Covid-19.
Sociedad
Familiares claman por repatriación de emigrantes fallecidas en México
Según familiares, las tres emigrantes ecuatorianas fallecidas en México, viajaron el 19 de julio de 2022. Su destino era Estados Unidos.
Suscríbase