El número se eleva a 14.229 si se toman en cuenta las muertes probables. Desde el inicio de la pandemia, 193.581 personas han vencido la enfermedad.
El número de fallecidos por Covid-19 sigue incrementándose en el país. Entre el 12 y el 13 de enero de 2021, el Ministerio de Salud (MSP) confirmó 33 nuevos decesos.
De este número, 26 tuvieron una confirmación de ser portadores de Covid-19, mientras que los siete restante fallecieron posiblemente a causa de la enfermedad.
Con estas cifras, la autoridad sanitaria reporta un total de 14.229 fallecidos entre confirmados y probables.
Sobre el número de contagios, el Ministerio de Salud dio a conocer que 224.315 personas han contraído la enfermedad. Es decir, 1.748 más que el 12 de enero.
El MSP también actualizó otras cifras que deja el Covid-19 en Ecuador:
- 789.122 muestras tomadas.
- 224.315 casos confirmados.
- 518.558 casos descartados.
- 14.229 fallecidos:
- 9.636 con confirmación de Covid-19.
- 4.593 probables.
- 26.750 pacientes con alta hospitalaria.
- 193.581 personas recuperadas.
- 643 pacientes hospitalizados estables.
- 461 pacientes hospitalizados con pronóstico reservado.
Desde marzo de 2020, el MSP también ha atendido:
- 901.416 llamadas relacionadas con el virus en el número 171.
- 122.210 teleconsultas.
- 20.758 atenciones en establecimientos de salud.
- 370.674 llamadas de seguimiento telefónico.
- 878.142 visitas a pacientes en sus domicilios.
El virus en las provincias
Entre el 12 y el 13 de enero de 2021, Pichincha registró un aumento de 528 pacientes con Covid-19 para llegar a un total de 78.580 y 2.034 fallecidos.
Mientras que Guayas tiene 29.128 contagios y 1.866 decesos. Sin embargo, la pandemia también ha afectado a otras provincias que reportan un alto número de casos y de fallecidos:
- Manabí: 15.921 casos y 1.339 fallecidos.
- Azuay: 14.363 casos y 226 fallecidos.
- El Oro: 9.144 casos y 583 fallecidos.
- Loja: 7.962 casos y 247 fallecidos.
- Tungurahua: 7.985 casos y 351 fallecidos.

Sociedad
La demanda de pruebas PCR crece con fuerza desde inicios de enero
Aunque no hay un dato consolidado del aumento, los laboratorios coinciden que hay más demanda. En Pichincha el incremento llega hasta el 60%
Sociedad
El secuestro y los abusos a una joven en Puerto Quito duraron nueve años
La joven fue retenida a la fuerza en su propio hogar y bajo complicidad de su madre, donde era abusada frecuentemente desde hace casi una década.
Suscríbase