El Ministerio del Ambiente y Agua sumó 13 áreas a las 9 que abrieron con anterioridad bajo normas de bioseguridad.
El Ministerio del Ambiente y Agua abrirá 13 áreas protegidas desde este viernes 28 de agosto de 2020. Estos lugares estaban cerrados desde marzo, con el inicio de la emergencia sanitaria en el país.
En un comunicado, la cartera de Estado indicó que los turistas podrán realizar actividades de senderismo, fotografía, pesca deportiva, andinismo, observación de flora y fauna y ciclismo.
Las áreas protegidas que abren son:
- Refugio de Vida Silvestre Manglares de Muisne
- Refugio de Vida Silvestre Manglares El Morro
- Reserva Ecológica Arenillas
- Reserva Ecológica Manglares Cayapas Mataje
- Refugio de Vida Silvestre Pacoche
- Reserva Ecológica Antisana
- Parque Nacional Yacuri
- Parque Nacional Cotacachi Cayapas
- Parque Nacional Podocarpus
- Reserva Ecológica El Ángel
- Refugio de Vida Silvestre Manglares Estuario Río Esmeraldas
- Reserva Marina Bajo Copé
- Reserva Marina El Pelado
Quienes ingresen a estas áreas deberán cumplir con las medidas de bioseguridad como uso de mascarilla, contar con alcohol y seguir las disposiciones de los guardaparques.
Estas 13 áreas se suman a otras 9 que se abrieron anteriormente con el objetivo de impulsar la economía local y del sector turístico del país. En total ya son 22 las áreas protegidas del país las que están funcionando con normalidad.
Sociedad
47 planteles educativos afectados por terremoto en El Oro
En Machala, 23 instituciones reportan daños tras el terremoto y en Pasaje otras 10. El inicio de clases está previsto para el 24 de abril.
Sociedad
Quito activa nueve puntos de donación para damnificados del terremoto
El Municipio de Quito recibirá donaciones para los damnificados en las nueve administraciones zonales, entre el 21 y el 24 de marzo.
Regístrese