Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

22 de abril: 10.850 contagiados y 537 fallecidos por coronavirus en Ecuador

Una médica del Patronato San José toma la temperatura de un habitante de la calle, el viernes 27 de marzo de 2020.

Una médica del Patronato San José toma la temperatura de un habitante de la calle, el viernes 27 de marzo de 2020.

Cortesía Municipio de Quito

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

22 abr 2020 - 11:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Al 22 de abril de 2020, la situación del contagio por coronavirus en Ecuador es la siguiente, según el reporte de las autoridades:

  • 10.850 casos confirmados.
  • 8.591 casos confirmados en aislamiento domiciliario.
  • 319 pacientes con Covid-19 hospitalizados y estables.
  • 141 pacientes hospitalizados con pronóstico reservado.
  • 1.262 pacientes con alta hospitalaria.
  • 10.757 casos descartados.
  • 537 muertes por coronavirus.
  • 952 muertes por posible coronavirus.
  • 34.840 muestras tomadas para Covid-19.

Guayas sigue agrupando la mayor cantidad de personas contagiadas, con el 68,1% correspondiente a 7.391 casos. Mientras que Pichincha, Manabí, Los Ríos, El Oro y Azuay son otras provincias con más casos:

El sistema de salud todavía tiene pendiente de procesar unas 13.233‬ muestras que todavía no tienen resultados.

Juan Carlos Zevallos, ministro de Salud, aseguró que esas pruebas de Covid-19 y los reportes que estaban represados serán atendidos hasta hoy, miércoles 22 de abril de 2020.

Decisiones del COE

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, informó las principales decisiones tomadas por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE):

  • Pedido para que la Función Judicial reanude sus actividades de manera paulatina y ordenada, con una prioridad de medios telemáticos.
  • El Ministerio de Telecomunicaciones presentó el plan para que más de 100 trámites, que se hacían de manera presencial, hagan en línea. Y hay una nueva planificación a mediano plazo para que más trámites se vuelvan virtuales, dijo.
  • El COE está analizando ajustes al protocolo para quienes viajan desde el continente hacia Galápagos teniendo en cuenta que ya se pueden realizar pruebas de Covid-19 en el Archipiélago.
  • El Ministerio de Salud presentó el protocolo para el uso y el reporte de pruebas PCR y rápidas para diagnosticar coronavirus porque muchos municipios y empresas privadas están empezando a aplicarlas.
  • Sobre el retorno de ecuatorianos que están varados en el extranjero y el costo que deben asumir los potenciales repatriados, Romo dijo que el Gobierno no fija los costos sino que son vuelos que programan directamente las aerolíneas.
  • Respecto al transporte interprovincial de productos agrícolas, la funcionaria indicó que está garantizado, incluso, sin la presentación de un salvoconducto.


También le puede interesar:

El coronavirus se ha extendido por 59 de las 65 parroquias de Quito

Iñaquito, Belisario Quevedo y Chillogallo son los sectores que tienen más personas contagiadas. La pandemia aún no ha llegado seis parroquias rurales.

  • #cifras
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Trump dice que Estados Unidos ha "eliminado" a tres barcos frente a Venezuela

  • 02

    Joel Ordóñez renueva contrato con el Club Brujas de Bélgica hasta 2029

  • 03

    Marcha por el agua en Cuenca | "Quimsacocha no se toca", dicen habitantes en contra del proyecto minero Loma Larga

  • 04

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 05

    EN VIVO | Athletic Club vs. Arsenal por la Fecha 1 de la Champions League

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024