Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

¿Qué se celebra el 25 de junio y por qué hay feriados en Ecuador?

Ocho cantones tienen un día de feriado por su cantonización, mientras que Manabí celebra el mes de su identidad, este 25 de junio.

Personas en el pregón universitario organizado por la Universidad Técnica de Manabí, 19 de junio de 2024.

Personas en el pregón universitario organizado por la Universidad Técnica de Manabí, 19 de junio de 2024.

@PrefecturManabi

Autor:

Daniela Romero

Actualizada:

24 jun 2024 - 11:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Ecuador, el 25 de junio de cada año es una fecha memorable para ocho cantones, lo cuales tienen un día de feriado. También en esta fecha se recuerda la provincialización de Manabí y el mes de la identidad manabita.

Estos son los ocho cantones de Ecuador, que pertenecen a las regiones Sierra y Costa, que celebran su cantonización el 25 de junio:

  • Gualaceo, Azuay
  • Cañar, Cañar
  • Alausí, Chimborazo
  • Zaruma, El Oro
  • Machala, El Oro
  • Jipijapa, Manabí
  • Montecristi, Manabí
  • Palta, Loja

Tal cual estipula la Ley Orgánica de Servicio Público (Losep), en estas fechas se debe tener un descanso obligatorio, es decir, un feriado.

En el país, cuando los "feriados obligatorios caen en martes, el descanso se trasladará al lunes inmediato anterior, y si coinciden con los días miércoles o jueves, el descanso se pasará al viernes de la misma semana", según la Ley Orgánica del Servicio Público y el Código de Trabajo.

Además, según las leyes, "cuando los días feriados de descanso obligatorio a nivel nacional o local correspondan a los días sábados o domingos, el descanso se trasladará, respectivamente, al anterior viernes o al posterior lunes".

Las normativas añaden que "el mismo criterio se aplicará para los días feriados de carácter local".

Por ello, los cantones están de fiesta este 24 de junio.

Festejos en Machala

Precisamente, uno de los cantones que conmemora una fecha festiva es Machala: sus 200 años de cantonización.

Desde la semana pasada, la Alcaldía presentó varios eventos artísticos y espectáculos en la ciudad, y los cuales costaron más de USD 2,5 millones.

Además, se tiene prevista una sesión del pleno de la Asamblea Nacional en Machala, ciudad que vive días de un auge de violencia criminal, atribuida al narcotráfico y el crimen organizado.

Mes de la identidad manabita

La provincia de Manabí fue creada el 25 de junio de 1824 durante el Congreso de la Gran Colombia, según el ministerio de Cultura y Patrimonio.

Por ello, todos los 25 de junio, desde 2003, se recuerda el mes de la herencia manabita, que busca enaltecer "los componentes culturales y tradicionales ancestrales de la población".

Además, en 2024, Manabí celebra 200 de su provincialización. Así, la prefectura de Manabí está realizando eventos desde el 23 de junio.

Agenda en Manabí

  • Sesión solemne por conmemorarse 200 años de la provincialización de Manabí

    Parque La Rotonda, Portoviejo

    Martes 25 de junio, 16:00

  • Encuentro de la Cooperación Internacional Manabí Bicentenario 2024

    Hotel Oro Verde, Manta

    Jueves 27 de junio, 09:00

  • Festival Gastronómico

    Parque central de Jipijapa

    Domingo 30 de junio, 10:00

  • #Feriado
  • #Manabí
  • #Machala
  • #cantones
  • #Prefectura de Manabí

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Latacunga, la sede temporal del Ejecutivo, se llena de militares este lunes 15 de septiembre

  • 02

    Primer grupo de 1.500 transportistas recibirá el pago del Gobierno este 15 de septiembre, por el fin del subsidio al diésel

  • 03

    Carchi amanece con cuatro vías cerradas por el paro de transportistas

  • 04

    Subsidio al diésel: Quito no registra cierres de vías el 15 de septiembre de 2025

  • 05

    El diagnóstico hecho en el Plan Nacional de Seguridad enumera los múltiples problemas sociales del Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024