Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Domingo, 7 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

64.070 estudiantes del régimen Costa y Galápagos inician clases virtuales

La estudiante Kamila Mejía se preparó el pasado 16 de mayo para el inicio de clases previsto para el 17 de mayo.

La estudiante Kamila Mejía se preparó el pasado 16 de mayo para el inicio de clases previsto para el 17 de mayo.

Cortesía Liceo Panamericano

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 may 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

María de los Ángeles Mendoza es profesora de Español de 5to de educación básica en el Liceo Panamericano de Guayaquil. La maestra dice que durante esta emergencia sanitaria se ha reinventado.

Su plantel, al igual que otros 91 del régimen Costa y Galápagos, recibió la autorización del Ministerio de Educación, para iniciar este 18 de mayo el año lectivo 2020-2021. 

Será un inicio de clases inédito porque Mendoza verá a sus estudiantes a través de una pantalla.

"Tengo curiosidad de ver los rostros de mis estudiantes detrás de un computador",

María de los Ángeles Mendoza, profesora.

Para reanudar las clases, bajo la modalidad virtual, la profesora Mendoza tuvo capacitaciones por más de un mes. “Todo este trabajo de planificación de videos vale la pena”, cuenta. 

Antes de grabar sus clases en video, la docente primero planifica, luego escribe un libreto donde identifica qué recursos va a necesitar. 

Entonces filma el video y antes chequea que haya una iluminación correcta y además revisa sus gestos, movimientos y dicción de las palabras. El paso final es la edición donde puede corregir y afinar detalles.

El colegio en el que trabaja Mendoza elaboró un manual de comportamiento para la educación virtual. Por ejemplo el alumno no puede recibir clases en pijama. No es necesario que use uniforme, pero sí que vista adecuadamente.

Los profesores en cambio sí deberán uniformarse. Incluso los inspectores podrán ingresar en cualquier momento a la teleconferencia para cerciorarse de que todo esté en orden.

No se puede ingerir alimentos mientras dure el enlace y hay que evitar dispositivos electrónicos ajenos a la clase. Se debe apagar el micrófono mientras el profesor o compañero hable y el código de convivencia del plantel sigue vigente y es de obligatorio cumplimiento.

Solo un plantel fiscal, listo para regresar 

En total, 64.070 estudiantes empiezan clases en la Costa y Galápagos. De los 91 planteles autorizados, 87 son particulares. Solo una institución es fiscal y hay otra fiscomisional.

La Zona 8, que agrupa a los cantones de Guayaquil, Durán y Samborondón, tiene el 69% de los colegios que retoman sus actividades.

El Ministerio de Educación aseguró en un comunicado que estos planteles “cumplen con requisitos obligatorios entre los cuales se encuentran el llegar a un acuerdo económico con los padres o representantes legales”.

También acreditaron estar preparados para la educación virtual. Raquel Maquilón es rectora del colegio Ecomundo, que también inicia clases hoy.

“Pretendemos que en la primera parte los chicos estén con tutores y haya una bienvenida porque hubo niños nuevos”, explica la educadora.

La plataforma de enseñanza virtual permite que todos los alumnos se vean entre ellos y al profesor. Maquilón considera que lo más importante es que la clase sea lo más parecida a una presencial.

Por eso en la plataforma el alumno puede escribir en una pizarra virtual, hacer exposiciones, pedir la palabra, socializar con sus compañeros y trabajos en grupo.

Ecomundo tendrá una ceremonia de inicio de clases virtual, y se espera que todos los padres y alumnos estén conectados.

Los de hoy son el primer grupo de colegios en la Costa que se adapta a los tiempos de coronavirus. El Ministerio de Educación indicó que los colegios que no inicien actividades lo harán el 1 de junio de forma obligatoria.

También le puede interesar: 

Clases en la Costa iniciarán con dudas de padres y maestros

Los progenitores con más de un hijo y que realizan teletrabajo aseguran que tendrán dificultades para compartir los computadores disponibles en casa.

  • #Ministerio de Educación
  • #inicio de clases

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Milei sufre una aplastante derrota en Buenos Aires y Cristina Fernández festeja desde su balcón

  • 02

    ¿Y si Ecuador pierde con Argentina, qué pasará con Beccacece y la Tricolor?

  • 03

    Sebastián Beccacece responde a Jefferson Montero tras dar la idea de un nuevo entrenador para Ecuador

  • 04

    El alquiler se ha convertido en “un problema para muchas familias"; así es la realidad inmobiliaria de España

  • 05

    La Luna de Cosecha se verá en Ecuador este 7 de septiembre, ¿qué hora es la mejor?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024