Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Clases en la Costa iniciarán con dudas de padres y maestros

Los padres de familia con más de un hijo y que realizan teletrabajo tendrán dificultades para compartir los computadores disponibles en casa. Los directores de los colegios particulares aclaran que las clases solo durarán dos horas.

Colegios como el Liceo Panamericano de Guayaquil iniciarán clases de forma virtual el próximo 18 de mayo en la Costa.

Colegios como el Liceo Panamericano de Guayaquil iniciarán clases de forma virtual el próximo 18 de mayo en la Costa.

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

16 abr 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La emergencia sanitaria por Covid-19 cambió el cronograma educativo en la Costa. Las clases en esta región del país iniciarán tentativamente el 4 de mayo. Y además se ensayará por primera vez una modalidad virtual.

Por disposición del Ministerio de Educación, los colegios particulares y fiscomisionales de la Costa deberán usar herramientas tecnológicas, como tutoriales o plataformas en línea.

Según la ministra Monserrat Creamer, las instituciones deben coordinar con los padres la metodología virtual que mejor se acople a las necesidades.

Pero este regreso virtual de actividades escolares está en duda. La mañana del 15 de abril, la ministra de Gobierno María Paula Romo afirmó que "aún con este mecanismo se está analizando la reprogramación de la fecha de inicio de clases en la Costa".

A medida que se acerca mayo surgen nuevas inquietudes entre padres y maestros. Las principales son cómo serán las clases, cuánto avanzarán en el currículo escolar y cómo compartirán los computadores en casa.

Pocos computadores en casa

Más de dos millones de estudiantes tiene previsto iniciar las clases en el régimen Costa. Solo en Guayaquil, Durán y Samborondón las actividades se retomarán en 1.500 instituciones particulares.

Surgen dificultades: pocos estudiantes tienen un computador en casa para su uso exclusivo. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Ecuador (INEC), apenas el 11,2% de los hogares cuentan con una PC de escritorio o portátil en casa.

En el hogar de Cynthia Henríquez hay dos portátiles. Éstas son usadas por ella y su esposo mientras teletrabajan.

Hasta que se levanten las restricciones de movilidad y puedan acudir a sus oficinas, la prioridad en el uso de los equipos será para sus tres hijos. “Tendremos que ver la manera de organizarnos para que ellos participen en esta nueva forma de estudio virtual", dice.

Otro reto para los padres será planificar sus horarios. Las clases virtuales están concebidas para una duración de entre dos y cuatro horas al día en los colegios particulares.

La mayoría de las sesiones serán pregrabadas, puesto que los profesores tienen la orden de grabarlas y subirlas a la plataforma escogida por la institución.

Para los alumnos de educación inicial, el Ministerio recomienda asistir a las clases en vivo para no perder la interacción con el maestro.

Planificación en marcha 

Una ventaja que tuvieron los colegios de la Costa es que estaban de vacaciones cuando se decretó la emergencia sanitaria. Esto les dio tiempo a varios establecimientos para planificar cómo serían las clases.

Cuando a finales de marzo los profesores se reintegraron a sus funciones, en modo teletrabajo, comenzó la tarea.

“En vacaciones un equipo académico planificó capacitaciones sobre las herramientas que usaremos en la modalidad virtual”, dice Raquel Maquilón, directora del colegio Ecomundo en Guayaquil.

Esta unidad educativa usará la plataforma Blackboard. Otros colegios aún no tienen claro cuáles son las herramientas que utilizarán.

“Vamos a trabajar con diferentes plataformas, que sean recursos gratis porque el padre de familia está sufriendo una hecatombe”, afirma María Auxiliadora Velarde, directora del Liceo Panamericano.

Otra preocupación de los padres es el costo de la educación virtual frente a la presencial. Pero según un acuerdo ministerial de febrero de 2020, los establecimientos deberán cobrar el mismo valor de las matrículas y pensiones percibidas en 2019.

También le puede interesar: 

El coronavirus evidencia la brecha educativa en Ecuador

Frente a la situación de los niños que no pueden ir a clase por el coronavirus, se abrieron plataformas digitales, pero no todos tienen acceso.

  • #región Costa
  • #Año lectivo
  • #clases
  • #colegio
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Con Pacho expulsado! El PSG venció al Bayern Múnich y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 02

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 03

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • 05

    EN VIVO | Deportivo Quito le gana a Quito Corazón por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024