Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El coronavirus evidencia la brecha educativa en Ecuador

Una niña en un infocentro comunitario, el 31 de agosto de 2011.

Una niña en un infocentro comunitario, el 31 de agosto de 2011.

Ministerio de Educación/Flickr

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

28 mar 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La rutina normal de Luciana, de 11 años, cambió cuando se desató la actual emergencia sanitaria. El pizarrón de la escuela fue reemplazado por la pantalla de una computadora, los libros por una tableta electrónica y las clases, por videoconferencias.

Desde el 23 de marzo Luciana se levanta a las 8:30, casi dos horas más tarde de lo normal, desayuna, se baña y se viste para asistir a clases a través de la aplicación de videoconferencia Zoom.

Más tarde hace deberes y los envía por correo electrónico o realiza pruebas usando otras aplicaciones.

Si no entiende o tiene alguna duda, Luciana puede escribirles a las profesoras por correo electrónico o a su dirigente por WhatsApp.

Diana Lara, madre de Luciana.

Internet se convirtió en un aliado en la educación de Luciana, que nació en una familia de clase media, que tiene en su hogar computadoras, teléfonos inteligentes y tabletas. Pero esa realidad no es igual para todos los niños de Ecuador.

A tan solo cinco kilómetros de distancia de la casa de Luciana, en el norte de Quito, vive Melanie, quien hasta antes de la emergencia sanitaria asistía a una escuela pública.

Melanie no tiene una rutina diaria, que reemplace sus actividades antes de la pandemia, porque no recibe clases en línea y los deberes llegan a distintas horas.

Melanie no tiene computadora ni Internet en casa, así que solo puede conectarse con el mundo académico a través de la aplicación de WhatsApp del celular de su hermano.

Además, "a veces la vecina nos presta su Internet para utilizar mi teléfono", explica Rosa Guadinango, madre de Melanie.

En 2018, en el país el 11,2% de los hogares tenían una computadora portátil o de escritorio, según el Instituto de Estadística y Censos (INEC). Mientras que el 37,2% de las familias tenía acceso a Internet.

El cambio de paradigma en la educación durante la emergencia sanitaria ha golpeado sobre todo a los miembros del sistema educativo público. Hay 79.500 estudiantes no tienen acceso a Internet, según la ministra de Educación, Monserrat Creamer.

La desigualdad digital en la educación hace que el 2% de los estudiantes del sistema público no pueda acceder a la plataforma virtual Plan Educativo Covid-19, creada por el Ministerio de Educación para que los niños no se retrasen en su aprendizaje.

La plataforma tiene más de 840 recursos digitales, entre ellos, videos, podcast, audios complementarios, módulos de formación, fichas pedagógicas. Además de visitas virtuales a museos. Recursos que Melanie no puede aprovechar.

Para los estudiantes que no tienen acceso a la plataforma, la ministra de Educación dice que “las escuelas enviarán la información que necesiten vía Whatsapp”, pero en algunos hogares ni siquiera hay teléfonos inteligentes.

Sólo cuatro de cada 10 ecuatorianos tenía un celular inteligente en 2018, según la encuesta Tecnologías de la Información y Comunicaciones, realizada por el INEC.

En 2011 el gobierno empezó el proyecto de infocentros comunitarios, que son espacios con computadoras e Internet gratuito para la población. Pero, el proyecto no contempló un escenario de pandemia.

Para quienes no puedan acceder al material digital, el Ministerio inició la transmisión de programas educativos e informativos a través de 160 canales y más de 1.000 radios rurales-comunitarias.

No me he enterado de la transmisión de material educativo en la televisión.

Rosa Guadinango, madre de Melanie.

Y para los estudiantes que no tienen acceso a ninguno de estos medios se están "imprimiendo guías docentes y fichas pedagógicas", para que puedan avanzar con la ayuda de un maestro, según Creamer.

"Tenemos aproximadamente 75.000 estudiantes de 1.400 unidades educativas rurales, los cuales contarán con la asistencia de 5.000 profesores", dijo la ministra.

Pero esa asistencia no llega a los casos como el de Melanie, que aunque vive en la ciudad está en un limbo en el que no tiene acceso a los recursos tecnológicos, ni a la asistencia de educativa.

Su madre, Rosa Guadinango, no terminó la educación básica por lo que resulta difícil guiar a su hija en las tareas. "Muchas veces mi hija no entiende cómo hacer los deberes y no hay quien le explique", dice preocupada.

Desde el 5 de abril, a esta realidad se sumarán los estudiantes del régimen Costa, quienes empezarán el nuevo año lectivo.

  • #educación
  • #Internet
  • #Ministerio de Educación
  • #Monserrat Creamer
  • #coronavirus
  • #brecha digital

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    'Patón' eterno: La huella de Edgardo Bauza quedará para siempre en el Centro de Alto Rendimiento de Liga de Quito

  • 02

    "Más de 14 horas en fila", la larga espera de los fans de Shakira para conseguir una entrada en Ecuador

  • 03

    Copa América 2025: ¿Ecuador se puede ilusionar con clasificar a los Juegos Olímpicos?

  • 04

    ¿Cómo puede crecer el Ecuador? El BID apuesta por las exportaciones y el valor agregado

  • 05

    A puertas del estiaje, Gobierno de Noboa lanza contratación por USD 259 millones para alquilar 260 MW

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024