Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Abogados piden salvoconducto tras el retorno de las diligencias

Imagen de la audiencia de formulación de cargos del caso kits alimenticios, el lunes 18 de mayo de 2020 en la Corte Nacional.

Imagen de la audiencia de formulación de cargos del caso kits alimenticios, el lunes 18 de mayo de 2020 en la Corte Nacional.

CNJ

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

19 may 2020 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde el 11 de mayo de 2020, la justicia a escala nacional y provincial reanudó los plazos y términos de los casos. Y a partir del lunes 18 de mayo los juzgados de primer nivel empezaron a despachar a puerta cerrada.

Con la vuelta de la justicia y la reanudación de los plazos, se ha reactivado la convocatoria a audiencias, en su mayoría virtuales, pero también presenciales.

Además, los abogados deben presentar escritos, reunirse con sus clientes, entre otras actividades propias de los procesos judiciales.

Por esta razón, los juristas en libre ejercicio solicitaron que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) emita salvoconductos para su libre circulación, así como se emiten para trabajadores de otras áreas que ya están funcionando.

El abogado Christian Mármol envió un correo electrónico al Ministerio de Gobierno. En el mensaje solicitó la emisión de los salvoconductos, con el fin de que los abogados puedan circular con fines laborales.

La Cartera de Estado respondió que aún no se ha habilitado la circulación para los abogados de libre ejercicio, por lo que los juristas deben esperar el cambio de semáforo de cada ciudad y las disposición del COE.

Y, mientras tanto, los profesionales del derecho deben circular únicamente el día que le corresponde al último dígito de la placa de su vehículo particular.

Siguen las dudas tecnológicas

Con la reanudación paulatina del sistema de justicia, que el Consejo de la Judicatura ha pedido que sea mayoritariamente virtual, en redes sociales se han multiplicado los reclamos por los problemas tecnológicos.

Las Cortes están utilizando el sistema Polycom para las audiencias telemáticas.

48 abogados en libre ejercicio, que litigan diariamente en los juzgados ecuatorianos, dirigieron una carta a la Judicatura en al que destacan tres consideraciones:

  • El reinicio de los casos penales podría comprometer el ejercicio de las garantías judiciales y acarrear nulidades.
  • Se debe privilegiar los principios de inmediación, contradicción y asistencia legal, así como la posibilidad real de comparecer.
  • Que en la reanudación de la justicia prime la garantía de los derechos de los ciudadanos.

Los problemas de conectividad afectan. El abogado Santiago Machuca relató que el viernes 15 de mayo, en una audiencia de acción de protección, el sistema Polycom volvió a presentar problemas, que ya habían sido denunciados anteriormente por otros profesionales.

Por los problemas de conexión, el representante de la Fiscalía terminó participando en la audiencia a través de WhatsApp.

También le puede interesar:

  • #salvoconducto
  • #Función Judicial
  • #abogados
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024