Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

En abril se triplicó número de muertes que Ecuador registra normalmente

Trabajadores de una funeraria cargan el ataúd de un hombre que haría fallecido por coronavirus el 8 de abril de 2020.

Trabajadores de una funeraria cargan el ataúd de un hombre que haría fallecido por coronavirus el 8 de abril de 2020.

REUTERS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

11 may 2020 - 00:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El coronavirus es la tragedia más grande que ha azotado a Ecuador en los últimos tiempos. El número de muertes desde el inicio de la emergencia sanitaria son el indicador más cercano a la realidad de lo que el virus está causando en el país.

Y esas cifras muestran lo devastador que ha sido el Covid-19.

Los datos del Registro Civil reflejan cuántas vidas se están perdiendo en el país durante la epidemia, por todo tipo de causas.

Las cifras son muchísimo mayores a las muertes confirmadas y probables por coronavirus. Sin embargo, son las únicas que muestran el real efecto de la crisis sanitaria en el país.

Lo que nos dice el número total de muertes

El coronavirus ha disparado la cifra de fallecimientos en la mayoría de provincias de Ecuador, a niveles mucho más altos que en años anteriores.

Los datos muestran que más vidas se están perdiendo diariamente en el país durante estos meses.

Esto se debe a que el virus mata a unas personas directamente, y otras mueren por un sistema de salud saturado o el miedo de acercarse siquiera a un hospital.

Pero además está el subregistro en los datos oficiales, pues los resultados de las pruebas de coronavirus en Ecuador pueden llegar a tardar más de 15 días y porque el sistema sanitario y de recolección de cadáveres colapsó en Guayaquil, entre los finales de marzo e inicios de abril.

Por esta razón, Juan Sebastián Roldán, secretario de Gabinete, admitió en una entrevista con NTN24 que es posible que la cifra de fallecidos por coronavirus en Guayaquil ronde los 8.000, aunque las cifras oficiales hablan solamente de unos 1.500.

De acuerdo con los últimos datos del Registro Civil, en marzo de 2020 murieron 8.547 personas, y en abril, 17.162. Como se puede ver en el gráfico a continuación, estas cifras de 2020 son muy superiores a las de esos mismos meses en años anteriores.

Además, hay que tener en cuenta que mientras los ecuatorianos permanecen en cuarentena, el número de muertes violentas y por accidentes de tránsito se ve reducido.

Justamente por esa razón es posible asegurar, como lo hace Roldán, que gran parte de todos los fallecidos registrados con cualquier causa durante el aislamiento social corresponde justamente al Covid-19 o a sus efectos.

La magnitud de la tragedia

Con el aumento diario del número de fallecidos confirmados, probables y por todas las causas, es difícil dimensionar el impacto que hasta ahora ha causado el coronavirus en el país.

Si se cuentan solamente los datos oficiales, 3.642 personas han fallecido solo por coronavirus o posible coronavirus.

En Ecuador, murieron en promedio entre 205 y 215 personas diariamente entre enero y abril de 2018 y 2019. En marzo de 2020, fallecieron 276 por día, y en abril, 572 en promedio.

¿Qué significan estos números? Otras tragedias ocurridas en Ecuador dejaron cifras altas de muertes, pero solo una con datos más altos que los actuales:

  • El terremoto de Ambato de 1949, de 6,8 grados, causó 5.050 muertes.
  • La epidemia de cólera en Ecuador en 1991 causó 697 muertes.
  • La Guerra del Cenepa, en 1995, causó 60 muertos del lado peruano y 33 del ecuatoriano.
  • El accidente del vuelo 120 de Tame en 2002 en el sector de Tulcán dejó 120 fallecidos, todos los pasajeros del avión.
  • La gripe porcina (AH1N1) dejó 130 fallecidos en 2009.
  • El terremoto de Manabí de 2016 dejó 673 muertos.

Las provincias más afectadas

Guayas es la provincia que más contagios de coronavirus reporta. Esto ha hecho que también sea la provincia en la que más se disparó el número de muertes por todas las causas.

Manabí, El Oro, Los Ríos y Santa Elena, también provincias de la Costa, registran picos en el número de muertes por todas las causas.

También le puede interesar:

Las defunciones en Ecuador se redujeron un 87,72% en 33 días

El Registro Civil y las funerarias coinciden en los datos de la reducción de defunciones. Los especialistas encuentran diferentes razones.

  • #Registro Civil
  • #muertes
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024