Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

736 personas han fallecido en accidentes de tránsito, en 2023

En los cuatro primeros meses de 2023, Ecuador registró el mayor número de muertes en las vías desde 2019. En ese período ocurrieron 6.547 accidentes, según la ANT.

Bomberos verifican el estado de un vehículo afectado en el accidente de Guayllabamba, el 27 de mayo de 2023.

Bomberos verifican el estado de un vehículo afectado en el accidente de Guayllabamba, el 27 de mayo de 2023.

Bomberos Quito

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

30 may 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El último fin de semana de mayo de 2023, el país se estremeció con múltiples accidentes de tránsito que involucraron buses, vehículos pesados y livianos. En todos ellos hubo víctimas mortales y decenas de heridos.

En los cuatro primeros meses de 2023, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) registró 736 fallecidos, lo que equivale a un promedio de seis muertes diarias.

Se trata de la cifra más alta de los últimos cinco años, supera los 720 decesos que se contabilizaron en el mismo período de 2022, y los 655 de 2021.

El número de personas que murieron en lo que va del año también está lejos de los 698 que hubo en 2019 y de los 517 de 2020, aunque ese año la movilización fue inusual por las restricciones que se impusieron por la pandemia de Covid-19.

Con estos datos, 2023 se perfila a ser el año con más perdidas humanas en las vías.

El registro de mayo tampoco parece que mejorará, sobre todo, tomando en cuenta el número de fallecidos que se registraron entre el 27 y el 29 de mayo.

Un accidente que se produjo el 27 de mayo en Guayllabamba, en el noroccidente de Quito, dejó tres fallecidos y 17 heridos, luego de que un camión que transportaba bebidas sufrió una supuesta falla en los frenos y embistió a una veintena de autos.

Pero, además, dos mujeres murieron en un bus que chocó contra una camioneta en el sector de La Crespa, en Manabí.

Un día después, el 29 de mayo, tres personas perdieron la vida en dos accidentes en Cuenca y en Latacunga. Estos siniestros también dejaron 16 heridos. Cuatro de ellos permanecen hospitalizados con pronóstico reservado.

El exdirector de la ANT, Álvaro Guzmán, dice que las muertes en las vías se han convertido en una pandemia que crece sin que las autoridades le presten la atención que requiere.

Sostiene que el país necesita una política de Estado dirigida a implementar una cultura de seguridad vial.

Accidentes más graves

Los datos de la Agencia Nacional de Tránsito muestran que los accidentes ocurridos en lo que va de 2023 son más graves de los que hubo en años como 2019 y 2022.

En los primeros cuatro meses de 2019, por ejemplo, se contabilizaron 7.904 siniestros y 698 fallecidos, mientras que en 2022 ocurrieron 7.043 accidentes con un saldo de 720 decesos.

En 2023, por el contrario, el número de accidentes es menor a los dos años citados, pero con mayor número de fallecimientos: 6.547 percances provocaron la muerte de 736 personas.

Con relación a los heridos, la ANT registra un crecimiento sostenido desde 2020, cuando hubo 5.445 personas afectadas hasta llegar a las 5.891 de 2023.

Motociclistas causan más accidentes de tránsito

Las motocicletas son los vehículos más peligrosos que circulan en las vías del país.

Según la ANT, el 29,3% de los accidentes de tránsito tuvo como principal responsable a los conductores de motos durante los primeros cuatro meses de 2023.

Una cifra superior al 20,5% de autos privados y al 11,4% de quienes manejan camionetas.

Lo más preocupante, sin embargo, es que en el país hay apenas un millón de motos y más de dos millones de vehículos particulares.

Otro grupo de automotores que causan gran impacto en las vías son los camiones que, según la autoridad de tránsito, provocan el 9,7% de los accidentes.

Más abajo aparecen los buses, cuya responsabilidad recae en el 5,5% de los siniestros, aunque el impacto suele ser mayor, pues generalmente involucran a decenas de personas.

También le puede interesar:

Camión accidentado en Guayllabamba tenía los permisos al día

La embotelladora Arca Continental confirmó que el camión tenía sus mantenimientos preventivos y correctivos, así como todos los requisitos legales.

  • #accidentes de tránsito
  • #muertos
  • #Guayllabamba
  • #Agencia Nacional de Tránsito
  • #fallecido

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 02

    Alias 'Invisible', involucrado en el asesinato de Fernando Villavicencio, recibe una nueva condena

  • 03

    Juez rechaza la suspensión condicional de la condena para Bella Jiménez, exasambleísta

  • 04

    Emelec derrota en los penales a Miguel Iturralde y logra el boleto a los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 05

    Pamela Anderson y Liam Neeson, de protagonizar una película a estar enamorados

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024