Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Los accidentes de tránsito son cada vez más violentos en Ecuador

1.156 personas murieron en accidentes de tránsito, durante el primer semestre de 2023. La cifra más alta de los últimos cinco años.

Una mujer es atendida por el Cuerpo de Bomberos de Quito, tras sufrir un accidente de tránsito, el 23 de julio de 2023.

Una mujer es atendida por el Cuerpo de Bomberos de Quito, tras sufrir un accidente de tránsito, el 23 de julio de 2023.

Cuerpo de Bomberos

Autor:

Jonathan Machado y Daniela Castillo

Actualizada:

28 jul 2023 - 05:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El número de personas que día a día muere en las vías del país revela que los accidentes de tránsito son cada vez más violentos.

En los últimos cinco años el número de accidentes se ha reducido, pero que el número de víctimas ha aumentado, según las estadísticas de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).

Solo en el primer semestre de 2023 se registraron 1.156 víctimas. La cifra más alta desde 2019.

Mientras que en el mismo periodo se contabilizaron 9.986 siniestros, frente a los 10.952 que hubo entre enero y junio de 2022, y a los más de 12.000 que ocurrieron en los mismos meses de 2019.

  • Vías de Manabí: 21 puntos de alto riesgo de accidentes de tránsito

Según la ANT, la mayoría de fallecidos (906) viajaba en vehículos particulares como automóviles y motocicletas. Otras 219 víctimas se movilizaba en buses de transporte público y 31 en otro tipo de automotores.

Además, la entidad detalla que los hombres, con 1.001 fallecidos, son las principales víctimas de los accidentes de tránsito. De esta cifra, la mayoría tenía entre 20 y 35 años.

Entre las principales causas que explican el aumento de fallecidos están el exceso de velocidad, la desobediencia a las señales de tránsito, y el consumo de drogas y de bebidas alcohólicas al momento de conducir.

¿Dónde hay más accidentes de tránsito?

Guayas, Pichincha y Manabí son las provincias en las que se registra la mayor cantidad de accidentes de tránsito.

Entre ellas suman 6.252 siniestros, es decir, el 65,3% de los 9.986 que se contabilizaron en el primer semestre de 2023.

En el otro extremo aparecen Morona Santiago, con 17 accidentes; Pastaza, con 15; y Sucumbíos, con nueve.

Con relación a los cantones, Guayaquil y Quito lideran la lista con 160 y 156 fallecidos, respectivamente. Le siguen Santo Domingo de los Colorados, con 43 víctimas, y Latacunga, con 34.

Las horas más peligrosas

Los sábados y domingos son los días en los que ocurren gran parte de los accidentes de tránsito, sobre todo, en horas de la noche.

Así, entre las 19:00 y las 19:59 de los sábados se produjeron 137 de los 9.986 siniestros que se reportaron entre enero y junio de este año. Otros 135 se registraron en ese horario, pero durante los domingos.

Otros horarios con una alta prevalencia de este tipo de accidentes fueron de 20:00 a 20:59 y de 21:00 a 21:59.

  • #accidentes de tránsito
  • #Vehículos
  • #vías
  • #herido
  • #fallecido

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 02

    Hallaron tres tanques de gas dentro del vehículo que explotó en el centro de Guayaquil

  • 03

    Cocaína rosa o 'tusi' en tarjetas con calcomanías, otra forma "atractiva" de vender droga en colegios de Ecuador

  • 04

    Capturan en Samborondón a extranjero con supuestos vínculos con la mafia albanesa

  • 05

    Paciente renal que protestaba por falta de insumos muere en el hospital de Ambato

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024