Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Acnur: los venezolanos que escapan de la crisis merecen estatus de refugiados

Ciudadanos venezolanos descansan en el parque La Carolina, en Quito.

Ciudadanos venezolanos descansan en el parque La Carolina, en Quito.

Jonathan Machado

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

21 may 2019 - 10:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Alrededor de 3,7 millones de personas han abandonado Venezuela, entre ellas 3 millones desde 2015, debido a los graves problemas de su economía, que han causado una escasez generalizada de productos y protestas callejeras contra el gobierno.

Los venezolanos continúan marchándose del país a una tasa de 3.000 a 5.000 por día, dijo la agencia de refugiados de la ONU, ACNUR, al brindar una guía actualizada sobre cómo gestionar el éxodo.

"ACNUR (...) considera que la mayoría de los que huyen del país necesitan protección internacional como refugiados", dijo la portavoz de la agencia, Liz Throssell, en una conferencia de prensa.

"Es increíblemente importante, dada la situación en Venezuela, de que no haya deportaciones, expulsiones ni devoluciones forzadas", agregó.

ACNUR destacó que el año pasado hubo algunas deportaciones de venezolanos desde islas del Caribe, entre ellas Trinidad y Tobago.

Solo 460.000 venezolanos buscaron asilo formal a fines de 2018, principalmente en Perú, Estados Unidos, Brasil y España, mientras que otros tienen acuerdos de estadía legal en países como Colombia, Chile y Ecuador, sostuvo el organismo.

En tanto, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) dijo que el deterioro de las condiciones dentro de Venezuela ha dejado a los niños vulnerables, con acceso limitado a servicios de salud, educación y nutrición.

La agencia ha proporcionado a casi 190.000 niños acceso a programas de nutrición, pero no puede hacer todo lo que desea en Venezuela, dijo el portavoz de UNICEF, Christophe Boulierac.

La situación en Ecuador

Hasta septiembre de 2018, la Cancillería informó en un comunicado que desde el año 2015 se han recibido aproximadamente 7.000 peticiones para la condición de refugio por parte de ciudadanos venezolanos, de las cuales han sido admitidas a trámite 1.250 solicitudes.

El 16 de mayo, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) presentó los resultados de una encuesta que se realizó en Quito, Guayaquil, Cuenca y Manta, así como en dos pasos fronterizos con Colombia que describe la situación en la que viven los venezonalos: casi el 50 % ha sentido discriminación por su nacionalidad y el 87% de los venezolanos cobra menos de USD 394 mensuales.


La expectativa política sigue en Venezuela

Docenas de naciones alrededor del mundo reconocen al líder opositor Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela, al asegurar que el mandatario Nicolás Maduro arregló los resultados de la elección de 2018 y que está actuando como un dictador.

Pero Guaidó no ha podido derrocar a Maduro, quien todavía tiene el respaldo de los más altos cargos militares.


  • #Ecuador
  • #Venezolanos
  • #ACNUR
  • #refugiados
  • #ONU

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024