Cultura
Cine comunitario como antídoto a la xenofobia
‘Cámaras a Camaradas’, realizado en conjunto entre ACNUR y la Fundación Aldhea, capacitó a más de 100 jóvenes para hacer cortos sobre la xenofobia.
Cultura
Cine comunitario como antídoto a la xenofobia
‘Cámaras a Camaradas’, realizado en conjunto entre ACNUR y la Fundación Aldhea, capacitó a más de 100 jóvenes para hacer cortos sobre la xenofobia.
Lo último
Acnur atenderá a familias colombianas que ocupan afueras de su sede en Quito
Acnur instó a las familias colombianas “a retirarse del espacio público para evitar que se sigan vulnerando sus derechos”.
Sociedad
Más de 70 millones de personas viven como refugiados en todo el mundo
Más de 70,8 millones de personas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares por la guerra o la violencia, la mayor cifra tras la II Guerra Mundial. Ellos son este jueves 20 de junio de 2019, los protagonistas del Día Mundial de los Refugiados, en un momento en que esa crisis que no deja de crecer.
Lo último
Ecuador ha recibido más de 4.000 peticiones de refugio de venezolanos desde el 15 de junio
Según cifras de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), más de siete millones de personas están en condición de desplazamiento. La crisis ha aumentado para venezolanos y centroamericanos, lo que pone presión a los países de Sudamérica.
Lo último
La nueva medida peruana de pedir visado a los ciudadanos venezolanos que ingresen a ese país generará inconvenientes para Ecuador y Colombia. Así lo indicó la Asociación Civil Venezuela, con sede en Quito.
Lo último
Maduro abre la frontera con Colombia y miles de venezolanos huyen, Ecuador estudia medidas
El flujo de ciudadanos venezolanos que huyen de la crisis podría incrementarse en los próximos días, luego de que el gobierno del presidente Nicolás Maduro, decretó la apertura de la frontera con Colombia, después de tres meses de cierre.
Sociedad
Acnur: los venezolanos que escapan de la crisis merecen estatus de refugiados
Los venezolanos que escapan de la crisis política y económica en su país merecen recibir protección como refugiados, dijo el martes 21 de mayo, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) , que instó a otros estados a no deportarlos. Hasta octubre de 2018, en Ecuador había 1250 ciudadanos de ese país con ese reconocimiento.