Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La larga espera de los hermanos que buscan ser adoptados

Entre 2018 y 2022 el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) registró 413 adopciones. De estas, solo 38 fueron de grupos de hermanos.

Seis niños en el patio principal de una casa de acogida de Quito, el 6 de octubre de 2021.

Seis niños en el patio principal de una casa de acogida de Quito, el 6 de octubre de 2021.

MIES

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

09 oct 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En las 85 casas de acogida que hay en el país conviven 2.250 niños y adolescentes que esperan ser adoptados. La mayoría son niños que viven rodeados de extraños con quienes no tiene relación familiar.

Pero también hay grupos de dos, tres y hasta seis hermanos. Para quienes encontrar una familia adoptiva es más difícil que para los niños solos, pues no pueden ser separados y deben ir al mismo hogar.

Pero hay pocas personas dispuestas, o en condiciones, de adoptar a varios niños.

Según datos del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), 255 pequeños cuentan con la declaratoria de adoptabilidad. Esto significa que pueden ser entregados a una familia inmediatamente.

De ellos, 126 son niños que viven con sus hermanos y casi la mitad tiene un solo hermano. Aunque hay también una familia de seis hermanos, para quienes las probabilidades de encontrar una familia son remotas.

Las estadísticas que maneja el MIES muestran que hasta julio de 2022, 98 familias fueron calificadas como idóneas para recibir un niño. De ellas, 88 dijeron que preferían un solo niño y apenas 10 estaban dispuestas a adoptar un grupo de hermanos.

Las autoridades del MIES reconocen que las posibilidades de que un niño sea adoptado se reducen conforme aumenta el número de hermanos.

La viceministra Verónica Cando, explica que una familia que busca adoptar no puede separar a un grupo hermanos, pues uno de los principios que rige a este proceso es proteger "el interés superior de los niños".

Marlene Noboa y su esposo no pueden tener hijos y se han planteado la posibilidad de adoptar. "Sabemos que el proceso es engorroso y por eso no hemos tomado una decisión final", dice.

Ella reconoce que no podría adoptar a más de un niño "porque la situación económica es difícil y preferiríamos darle todo lo que podamos a un solo niño".

Pocas adopciones

Entre 2018 y lo que va de 2022, el MIES ha realizado 413 adopciones: 375 individuales y 38 de grupos de hermanos.

La viceministra Verónica Cando admite que la mayoría de familias ecuatorianas no están dispuestas a adoptar a un grupo de hermanos. "Lo que hace el MIES es buscar adopciones internacionales, en países con mejores condiciones para estos niños", explica.

Hasta 2021, el MIES había firmado convenios de adopción con cuatro organismos internacionales que buscan familias para niños en adopción. Hasta septiembre de 2022 se lograron 15 convenios de este tipo.

Las adopciones de grupos de hermanos no se ha incrementado significativamente, dice Cando. El año en el que hubo más adopciones de este tipo fue 2019, cuando se concretaron 13 adopciones de grupos de hermanos.

Entre enero y septiembre de 2022, solo se concretaron tres adopciones, todas de dos hermanos.

Cando asegura que el MIES trabaja en eliminar las barreras burocráticas que entorpecen el proceso de adopción. "Las adopciones en el país duraban más de dos o tres años, ahora son nueve meses en la mayoría de casos", agrega.

Reinserción familiar, la prioridad

Uno de sus objetivos que tiene el MIES es lograr que un niño que ingresa a una casa de acogida sea reinsertado en su misma familia o con algún familiar. Esto, explica la viceministra Cando, "ocurre siempre que se garanticen sus derechos".

Según el MIES, entre enero y septiembre de este año, 450 niños y adolescentes han regresado a sus hogares o han encontrado algún familiar dispuesto a cuidarlos.

Cando espera que las cifras se incrementen hasta finalizar el año. Además, confía en que más familias se interesen en adoptar para lograr que los 2.250 niños encuentren un hogar.

  • #niños
  • #adolescentes
  • #MIES

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Nuevo sismo se reporta en Ecuador la mañana del lunes 18 de agosto, esta vez con epicentro en Manabí

  • 02

    Lula recibe a Noboa en el Palacio de Planalto, así será la agenda del presidente ecuatoriano en Brasil

  • 03

    Estos son los nombres que suenan para ser candidatos a la Alcaldía de Quito

  • 04

    Lionel Messi, en la prelista de la selección de Argentina para enfrentar a Ecuador en el estadio Banco Pichincha

  • 05

    Ecuador negocia que un listado de productos entren con 0% de arancel a Estados Unidos, dice el Gobierno

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024