Además de Cuenca, otros cantones como Gualaceo, también se preparan para recibir a los turistas en el feriado de Carnaval. Habrá desfiles, espectáculos artísticos y ferias gastronómicas.
Un desfile de comparsas será el principal atractivo de Cuenca para el feriado de Carnaval, que será entre el 18 y 21 de febrero de 2023. La capital azuaya busca posicionarse como un destino nacional para esas fechas.
La Dirección Municipal de Cultura presentó este miércoles 8 de febrero las actividades que serán parte del pregón carnavalero.
El desfile Carnaval de los Cuatro Ríos: Agua o Peseta será el sábado 18 de febrero. El nombre refiere a una frase que se usaba en los carnavales cuencanos de antaño. El evento es organizado por el Municipio, Amistad Club y la Unión de Periodistas del Azuay.
Los participantes mostrarán expresiones alusivas al carnaval cuencano, nacional o mundial. Habrá danzas, música y carros alegóricos. Los interesados en participar pueden inscribirse de forma gratuita hasta el jueves 16 de febrero.
La organización entregará premios económicos a las tres mejores comparsas.
El desfile iniciará a las 10:00 en San Blas, en el centro de Cuenca. Recorrerá la calle Bolívar y llegará a la plaza de San Francisco, en donde habrá un festival de orquestas y bandas de pueblo.
Cuenca tiene una agenda que incluye exposiciones, rutas gastronómicas, conciertos y otras actividades.
El 16 de febrero será el Jueves de Compadres, otra tradición rescatada y convertida en un atractivo turístico. Cientos de personas acuden esa noche a la glorieta de Parque Abdón Calderón a una fiesta con música, agua y espuma.
La Municipalidad presenta ese día a los “compadres del Carnaval”, que son personajes conocidos de la ciudad. Este año, la comadre será la actriz Juana Estrella y el compadre será Nicolás Muñoz, conocido abogado y youtuber que promociona la ciudad.
Actividades en cantones vecinos
Angélica León, directora de la Fundación Turismo para Cuenca, informó que la ciudad se ha preparado para recibir a un gran número de visitantes en este feriado. Ellos también tendrán opciones en los cantones vecinos, como Gualaceo, Paute y Sígsig.
El Municipio de Gualaceo, presentó también su agenda de Carnaval, que desde el sábado 18 tendrá actividades como festivales gastronómicos y eventos musicales. El evento principal será el desfile del domingo, con expresiones artísticas y carros alegóricos.
Gualaceo tendrá tres días de conciertos al aire libre. El domingo y el martes de Carnaval en la tarde se llevarán a cabo en la plaza cívica y el lunes en la concha acústica del parque lineal que está junto al río.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas informó que prepara un plan de contingencia para que, durante el feriado, el tráfico fluya en la vía Cuenca-Molleturo-El Empalme. Esta es la principal conexión con Guayaquil, de donde se prevé llegue una gran cantidad de visitantes.
Sociedad
Metro de Quito: Contrato de mantenimiento será decisión del próximo alcalde
La actual administración contratará mantenimiento para el Metro para 2023. El contrato hasta 2028 quedará en manos de las autoridades entrantes.
Sociedad
121 años de historia de Puerto Bolívar, bajo el agua por el terremoto
El muelle del malecón de Puerto Bolívar, en Machala (El Oro), albergaba piezas de un museo marino, que fueron recuperadas días antes del terremoto.
Regístrese