Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Estos son los cantones en alerta amarilla por el fenómeno de El Niño

La alerta amarilla, emitida por la Secretaría de Riesgos, abarca 143 cantones de 17 provincias, que debido a su situación geográfica son más susceptibles a afectaciones adversas por El Niño.

Vista panorámica de la vía Panamericana, cerrada tras el desbordamiento del río Santa Rosa, en El Oro, el 24 de marzo de 2023.

Vista panorámica de la vía Panamericana, cerrada tras el desbordamiento del río Santa Rosa, en El Oro, el 24 de marzo de 2023.

ECU 911

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

16 may 2023 - 11:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El fenómeno de El Niño más intenso de la última década es inminente en las costas de Ecuador y del mundo. Por ello, tras acoger un informe técnico, la Secretaría de Riesgos declaró la alerta amarilla en 17 provincias.

Según la resolución, la medida obedece a que el fenómeno climático podría ocasionar afectaciones severas en 143 cantones y 489 parroquias de las provincias señaladas.

La alerta abarca a las provincias en sectores ubicados a una altitud igual y menor a 1.500 metros sobre el nivel del mar.

Es decir, se incluye áreas susceptibles a inundaciones como Guayaquil o Daule, en Guayas; o Santa Rosa y Pasaje, en El Oro.

También se encuentran zonas de la Sierra, como el distrito metropolitano de Quito.

Técnicamente, la declaratoria está vigente para casi todos los cantones de la Costa, Sierra y Galápagos. Solo quedan excluidas las poblaciones de la Amazonía.

El informe presentado a la Secretaría de Riesgos determina que en los fenómenos de El Niño de 1972, de 1997 y 1998, los mayores efectos ocurrieron en regiones bajas.

En el siguiente mapa puede identificar cada uno de los cantones donde rige la medida:

¿Qué dice la declaratoria? 

La declaratoria, en sus artículos 3 y 4, determina que las prefecturas y municipios realicen acciones que "protejan los recursos, infraestructuras, bienes, servicios y otros que corresponden a sus competencias".

Además, se dispone que los Comités de Operaciones de Emergencia Cantonales, presididos por los alcaldes, se mantengan en alerta y operativos.

Con base a los informes técnicos, la declaratoria de Riesgos explica que la alta temperatura superficial del mar o ATSM está concentrada en el sur de Ecuador y norte de Perú, con valores que superan los 4 grados centígrados.

Debido a esto, hay un 75% de probabilidades de un evento de El Niño a partir del segundo semestre de 2023, entre junio o agosto.

También le puede interesar: 

El Niño: estos son los meses en que arribará a Ecuador

El llamado Fenómeno de El Niño o FEN arribaría al país entre noviembre y diciembre de 2023, pero el pico máximo de lluvias sería en febrero de 2024.

  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #Guayas
  • #Fenómeno de El Niño
  • #inundaciones
  • #Secretaría de Gestión de Riesgos
  • #provincias

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Organizaciones de mujeres realizan marchas en Quito y Cuenca por el 25N

  • 02

    Estos son los feriados nacionales y locales que tendrá Ecuador en diciembre de 2025

  • 03

    La generación Z y una tendencia creciente: mirar a los años 90 y a una vida que no estaba atada a los celulares

  • 04

    Cuatro de cada 10 mujeres son acosadas en el transporte metropolitano de Quito

  • 05

    ¿A qué se debe el sobrevuelo de aviones militares en Quito este 25 de noviembre?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025