Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Covid-19: el 78% de contagios en cárceles está en Ambato, Cuenca e Ibarra

Los casos confirmados de coronavirus en las cárceles del país bordean los 1.000. Tres centros de detención concentran la mayoría de pacientes entre sus internos.

En el CRS de Jipijapa, en Manabí; se realiza una valoración médica a un preso que estuvo en aislamiento preventivo por Covid-19.

En el CRS de Jipijapa, en Manabí; se realiza una valoración médica a un preso que estuvo en aislamiento preventivo por Covid-19.

SNAI

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

11 jul 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El coronavirus golpeó más fuerte a la Cárcel de Ambato. Es la única del país en la que se ha contagiado más del 50% de sus reclusos.

Según los registros del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), al 6 de julio había 420 casos de Covid-19 en este centro, es decir, el 60% de la población.

En total, se han registrado casos en 20 de las 38 cárceles del país, según los registros del SNAI.

Además del Centro de Ambato, hay registros de contagios masivos en Azuay, en la Cárcel de Turi; y en Imbabura, en el Centro de Rehabilitación Social de Ibarra.

  • En Turi hay 176 casos confirmados.
  • En Ibarra hay 119 casos confirmados.

Este es el mapa de contagios carcelarios en Ecuador:

Más pruebas PCR

Al el 22 de mayo, en las cárceles del país había 481 casos confirmados de coronavirus. Pero en 45 días, hasta el 6 de julio, el número subió a 914.

El aumento en las cifras también puede deberse no solo a nuevos contagios sino a que, durante el periodo, las cárceles también han incrementado su capacidad de diagnóstico de Covid-19.

Para confirmar el contagio de los primeros 481 casos, en los centros de detención se habían realizado 1.102 pruebas en reclusos. Pero solo 62 de esas pruebas fueron del tipo PCR, que son las más confiables.

Las demás fueron pruebas rápidas, que no son un método garantizado de diagnóstico.

Hasta el 6 de julio, en cambio, el número de pruebas aplicadas subió a 2.432, con una mayor participación de pruebas PCR.

Del 22 de mayo al 6 de julio se hicieron 852 pruebas PCR y 478 rápidas.

Virus comunitario

El presidente del Colegio de Médicos de Pichincha, Víctor Álvarez, explica que en las cárceles del país el virus es comunitario, ya que al ser un territorio aislado el primer caso debió llegar del exterior, pero los demás se fueron expandiendo por contagio entre los internos.

Añade que la expansión del virus está relacionada con el hacinamiento en las cárceles, donde la población supera la capacidad permitida.

Aunque el contagio ya es comunitario en algunas cárceles no todos los presos han contraído el virus porque se han tomado medidas de prevención, como el uso de mascarillas, el lavado continuo de manos y el aislamiento.

Mientras que otros reclusos podrían tener Covid-19 pero no se les han realizado pruebas porque no presentan síntomas, explica Álvarez.

  • #hacinamiento
  • #cárcel
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria
  • #pruebas PCR

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Esto se sabe de la alpinista rusa Natalia Nagovitsyna atrapada en una montaña de Kirguistán

  • 02

    Arranca el Festival de Cine de Venecia, entre estrellas, protestas y rechazo a "censurar" artistas por la guerra

  • 03

    Se alista la novena edición de la 'Carrera del Corazón'

  • 04

    Tiroteo en la iglesia de una escuela de Estados Unidos deja al menos 2 niños muertos y otros 14 heridos

  • 05

    Ley de Integridad Pública: Empieza la audiencia en la Corte Constitucional

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024