Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Sábado, 6 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Amnistía pide a Ecuador adelantar ampliación de regularización migratoria

La organización Amnistía Internacional exhortó al país a adelantar la etapa del proceso de regularización prevista para aquellos migrantes venezolanos que entraron al país de forma irregular.

Migrantes venezolanos descansan en una colina, junto a un cruce fronterizo entre Colombia y Ecuador, el 29 de enero de 2021.

Migrantes venezolanos descansan en una colina, junto a un cruce fronterizo entre Colombia y Ecuador, el 29 de enero de 2021.

Xavier Montalvo / EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

21 sep 2023 - 09:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La organización Amnistía Internacional (AI) consideró que el nuevo proceso de regularización migratoria iniciado en Ecuador para la población venezolano no resuelve, de momento, la desprotección de la mayor parte del aproximadamente medio millón de ciudadanos venezolanos que se encuentra en el país.

En el informe "Regularizar y proteger", que evalúa las condiciones migratorias y de refugio que tiene la población venezolana en Colombia, Ecuador, Perú y Chile, Amnistía exhortó, en el capítulo ecuatoriano, a adelantar la etapa del proceso prevista para aquellos migrantes que entraron al país de forma irregular.

  • 85.000 venezolanos se han registrado para la amnistía migratoria

Las primeras fases de la regularización migratoria implementada por el presidente Guillermo Lasso están disponibles únicamente para aquellos extranjeros que hayan entrado al país de forma regular antes del 1 de junio de 2022, y estén en condición irregular por razones como el vencimiento de su visado.

Tipos de visa

Es el caso de venezolanos que con el primer proceso de regularización migratoria desarrollado en 2019 tuvieron acceso a la Visa de Excepción por Razones Humanitarias (Verhu) y ahora, una vez vencida, deben solicitar la Visa de Residencia Temporal de Excepción (Virte).

Este documento otorga la residencia por dos años que pueden ser prorrogables por una vez, y además permite trabajar y acceder a otros tipos de visados de residencia permanente.

Sin embargo, Amnistía Internacional incidió en la urgencia de anticipar la apertura del proceso a quienes ingresaron al país de forma irregular al considerar que existen un gran número en esa situación.

La organización aseveró que este condicionante constituye actualmente una limitación para que parte de la comunidad venezolana en Ecuador pueda acceder ya a la regularización, junto a los costes de los trámites, que ascienden a USD 60.

En ese sentido, recordó que, "en línea con las directrices del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) sobre los programas de protección complementaria o temporal, estos no deben tener costos".

También observó como una posible limitación que algunos pasos del proceso requieren acceso a internet, aunque admitió que este escenario no fue señalado por las personas entrevistadas para este estudio.

Además, indicó que el programa de regularización "no incorpora una perspectiva de género, ni tampoco específicamente atiende a las necesidades de las sobrevivientes de violencia de género".

Extranjeros inscritos

Hasta el momento hay más de 200.000 extranjeros que se han inscrito para realizar la regularización migratoria, de los que más de 50.000 venezolanos ya cuentan con su Virte.

Se estima que 374.000 de los alrededor de 500.000 venezolanos que se encuentran en Ecuador están en situación irregular, según datos de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V).

Respecto a los refugiados, Aministía reveló que entre 2016 y 2022 se registraron en Ecuador 38.814 solicitudes de asilo de personas venezolanas y 1.449 personas fueron reconocidas refugiadas, lo que para la organización internacional constituye un número bajo.

La organización enfatizó que "los programas temporales no pueden sustituir la figura del asilo, sino que son una forma complementaria que puede coexistir con el asilo para dar una respuesta inmediata a grandes movimientos de personas con necesidad de protección".

Asimismo, recomendó eliminar el visado requerido a las personas venezolanas que quieren entrar al país ya que, a su juicio, "la investigación pone en evidencia que Colombia, Perú, Ecuador y Chile están incumpliendo con sus obligaciones internacionales".

  • #Ecuador
  • #Migración
  • #Venezolanos
  • #Guillermo Lasso
  • #Amnistía Internacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Rutas alternas de buses y vías cerradas: Este es el operativo de la ATM para el partido de Ecuador contra Argentina

  • 02

    Hernán Galíndez previo al partido ante Argentina por Eliminatorias: "Somos una selección muy difícil a vencer"

  • 03

    Sabalenka conquista nuevamente el US Open y suma dos títulos seguidos

  • 04

    Inmobiliar presenta subasta de propiedades en Santo Domingo, Guayas, Pichincha y Cotopaxi

  • 05

    Daniel Noboa elimina disposición que dificultaba creación de nuevos viceministerios en proceso de fusión de entidades

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024