Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Los anticuerpos contra Covid-19 pueden durar hasta ocho meses

Aunque los niveles de anticuerpos disminuyen a los pocos meses, dos estudios demuestran que las células inmunes en el organismo pueden permanecer por largo periodo, listas para activarse.

El Gobierno lleva a cabo el proceso de vacunación contra el Covid-19, el 17 de junio de 2021.

El Gobierno lleva a cabo el proceso de vacunación contra el Covid-19, el 17 de junio de 2021.

API.

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

18 jun 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Se necesitaba tiempo para entender al nuevo virus del SARS-Cov-2. Entre las interrogantes estaba: ¿Cuánto tiempo duran los anticuerpos después de contagiarse?

Dos estudios de prestigiosas revistas científicas han logrado determinar que los anticuerpos -proteínas que evitan que el virus entre a las células- en promedio pueden permanecer en el organismo entre seis y ocho meses, aunque no en la misma cantidad. 

Según el estudio de la revista Nature, encontraron que los anticuerpos disminuían a los cuatro meses. 

Esto tiene una razón, explica Nikolaos Kyriakidis, inmunólogo de la Universidad de las Américas (UDLA), porque “después de cada infección no podemos mantener defensas muy altas, porque el sistema inmunológico necesita priorizar qué tipo de patógeno va a atacar".

"No se puede mantener defensas muy altas para todos los patógenos que nos infectaron en el pasado".

Nikolaos Kyriakidis, inmunólogo de la UDLA.

Pero la investigación científica obtuvo un hallazgo importante y es que los anticuerpos que se generaban también tenían una respuesta de memoria a largo plazo. 

Los científicos llegaron hasta la médula ósea para obtener muestras y encontraron linfocitos B de memoria -una de las células del sistema inmunológico que segrega anticuerpos-. 

“Estas actúan en una reinfección con el mismo virus, activándose muy rápidamente y comienzan desde cero a secretar anticuerpos, y eso puede quedar por décadas o de por vida, por ejemplo, así actúa la vacuna contra el sarampión”, explica Kyriakidis.

El trabajo muestra que en la mayoría de los participantes del estudio a los que se les pudo tomar muestras de médula ósea generaron este tipo de células inmunes.

Las tropas de élite del sistema inmunológico

Las tropas de élite del sistema inmunológico son los linfocitos T y B, dice Nikolaos Kyriakidis, experto en inmunología.

Los linfocitos T son los que pueden identificar a las células infectadas por el virus y matarlas, es una forma de defensa. “A lo mejor puede infectarse pero puede ser muy leve o asintomático”, sostiene Kyriakidis. 

Y la buena noticia es que pueden permanecer por largo plazo. “Se sabe que las personas con SARS-CoV-1 mantuvieron anticuerpos hasta 2,5 años, pero siguen manteniendo defensas con linfocitos T hasta 18 años después, parece ser mucho más duradera este tipo de defensa”. 

Las nuevas variantes pueden esquivar las defensas de los anticuerpos, pero no lo pueden hacer con las defensas de los linfocitos T. 

Esto es lo que los laboratorios intentan conseguir con las vacunas. Por ejemplo, “la vacuna de AstraZeneca despierta una alta respuesta de linfocitos T, por eso es muy eficaz frente a las variantes del virus”. 

Los linfocitos B son las células que al activarse van a segregar anticuerpos, algunos son neutralizantes; es decir, que no dejan entrar al virus, lo revisten y no permiten su acceso a las células.

Las vacunas inducen este tipo de respuesta y dejarán por más tiempo una protección casi completa. 

“Con cada nuevo contacto con este antígeno, con esta pequeña fracción del virus, nosotros producimos defensas de más alta calidad y se activan células con mucha más duración con cada nuevo refuerzo y todo eso sin enfermarnos, esas son las ventajas de las vacunas”, añade el médico.

¿Cuánto tiempo podría durar esa inmunidad? El especialista indica que “no podemos responder esa pregunta con exactitud, podemos comparar ese virus con otros afines o cercanos", dice Kyriakidis.

"Para los coronavirus sabemos que los anticuerpos neutralizantes son alrededor de un año, y algo parecido hemos visto ahora con el SARS-CoV-2 y con el SARS-CoV-1 se mantuvo hasta dos años y medio, y podría ser un buen indicio porque probablemente será similar la protección inducida para este virus”.

Aunque esto puede variar según las personas y su estado inmunológico, estado físico o edad, pueden generar menores niveles de anticuerpos.

Por eso las medidas de prevención, como el lavado de manos, el uso de mascarilla y la limitación de aforos, deben mantenerse hasta que un gran porcentaje de la población esté vacunada.

  • #Ecuador
  • #vacunas
  • #Covid-19
  • #contagio
  • #pandemia
  • #anticuerpos
  • #inmunización
  • #sistema inmunológico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    22 tricimotos retenidas y ataque a un patrullero deja operativo en el Suburbio de Guayaquil

  • 02

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 03

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 04

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 05

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024