Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

¿Qué es el Arrastre de Caudas, tradición de la Semana Santa que persiste en Quito?

Quito es la única ciudad de Ecuador que mantiene la ceremonia del Arrastre de Caudas, que será este miércoles en la Catedral Metropolitana.

Uno de los momentos de la celebración del Arrastre de Caudas en la Catedral Metropolitana de Quito, el 5 de abril de 2023.

Uno de los momentos de la celebración del Arrastre de Caudas en la Catedral Metropolitana de Quito, el 5 de abril de 2023.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 mar 2024 - 12:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Arrastre de Caudas es una de las tradiciones más importantes de la Semana Santa en Quito y se cumplirá este miércoles 27 de marzo en la Catedral Metropolitana.

Esta ceremonia nace en el siglo XVI, cuando se rendía honores a los generales del ejército romano caídos en batalla, según información del Ministerio de Cultura del Ecuador.

Luego, el ritual fue acogido por la Iglesia Católica y adaptado para conmemorar la muerte de Jesús y celebrar su triunfo sobre la misma.

  • Este es el nuevo recorrido de la procesión Jesús del Gran Poder en Quito
thumb
Arrastre Caudas Quito

¿Qué son las caudas?

Son pesadas capas negras de casi dos metros de largo, que simbolizan los pecados del mundo, según la Iglesia católica.

La palabra "cauda" proviene del latín y significa "cola".

  • Semana Santa: fecha y hora de eventos religiosos en Ecuador
thumb
Las caudas son capas negras de gran tamaño.API

¿En qué consiste el Arrastre de las Caudas?

La ceremonia del Arrastre de Caudas está compuesta por varios momentos. Empieza con cánticos, salmos y oraciones.

Luego, los ‘canónigos’ caminan dentro del templo arrastrando las caudas o capas negras. Junto a ellos van los seminaristas, que llevan cirios para alumbrar su camino, y un tercer acólito en la parte posterior, que va custodiando la ‘cauda’.

Intercalado, entre los ‘canónigos’, un sacerdote caminará portando una bandera negra con una gran cruz roja que simboliza el luto y la sangre de Jesucristo.

Al final de la procesión, el arzobispo llevará entre sus manos la ‘Lignum crusis’ o verdadera cruz. Se la conoce así porque en su interior tiene una de las astillas del madero en donde crucificaron a Jesús, detalla un comunicado del Municipio de Quito.

La ceremonia

La ceremonia iniciará a las 16:00 y las personas podrán ingresar a la Catedral Metropolitana de acuerdo con el aforo permitido en el templo, que es de 700 personas.

Quito es la única ciudad del país que mantiene esta tradición religiosa, que convoca a fieles católicos y turistas, detalla el Municipio.

  • #Quito
  • #religión
  • #tradiciones
  • #Semana Santa
  • #celebración
  • #Catedral
  • #ceremonia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024