Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El arriendo es lo que más agobia a los negocios en Guayaquil

Imagen referencial del patio de comidas del centro comercial Terminal Terrestre de Guayaquil

Imagen referencial del patio de comidas del centro comercial Terminal Terrestre de Guayaquil

Cortesía

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

24 mar 2020 - 16:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hace una semana Carolina Morales intentó que Verdemaní siga atendiendo. Es un local de comida especializado en desayunos. Aquella jornada iba a vender solo por domicilio y para recoger.

Las ventas fueron bajísimas y había un temor persistente: la exposición de sus colaboradores que debían tomar todos los días transporte público para acudir al trabajo.

Tomó la decisión de cerrar de manera indefinida, hasta que la emergencia sanitaria pase. “No sé cómo pagar las cuentas de fin de mes, no tengo idea”, reconoce.

Ella paga a sus proveedores semanalmente así que por ese lado no hay problema. El valor más alto y su principal dolor de cabeza es el arriendo.

“El alquiler en Urdesa es altísimo, estoy preocupada. Al arrendatario pienso decirle que me ayude porque primero es la salud”, expresó.

En la misma situación está Galo Cedeño, propietario del local Cuchara rústica.  Su mayor cliente es una empresa de transporte que le compra almuerzos.

Por eso se esforzó en mantener abierto el local, pero las ventas presenciales son nulas, al igual que las de domicilio. El problema es que su repartidor solo puede circular martes, jueves y sábado.

“El arriendo pienso negociar, va a ser imposible pagarle el 26”, indica. Lamenta "que estaba por llegar al punto de equilibrio" porque su inversión arrancó este año. Ahora está al borde de la quiebra.

Roxana Marcos es dueña del restaurante Tu tierra. Ella cerró en cuanto se decretó la emergencia sanitaria porque teme que sus empleados se contagien, así como su familia.

Tiene cuentas por pagar, pero prefiere no pensar en ello ahora. “Lo importante es cuidar la salud y estoy enfocada en eso”, dice.

En esa línea, la cadena de centros comerciales Riocentro anunció que este mes no cobrará el arriendo a sus locales comerciales, informó el vicealcade Josué Sánchez.

Servicio a domicilio solo para farmacias y supermercados

El servicio a domicilio funciona a medias en Guayaquil. Únicamente para alimentos provenientes de supermercados o tiendas de abasto y medicamentos.

En el primer caso -debido a la alta demanda- los víveres llegan con una semana de diferencia. Llamar a las farmacias resulta imposible porque las líneas telefónicas están saturadas.

Las cadenas de restaurantes y franquicias internacionales operan en todo el país, pero no en Guayaquil. En las redes sociales se multiplican los mensajes de cierre. El servicio a domicilio quedó reservado para lo vital.

  • #Guayaquil
  • #restaurantes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Rayo destruye la imagen del Cristo Rey, un monumento histórico de Cuenca de 95 años

  • 02

    Registro Nacional para ingresar a las universidades públicas de Ecuador se abre desde el 27 de noviembre

  • 03

    "Corremos un gran peligro": pacientes con hemofilia protestan en Quito para evitar cambios en sus tratamientos

  • 04

    Inamhi advierte de lluvias intensas y posibles inundaciones hasta el 22 de noviembre

  • 05

    Ejército da nuevo plazo para postular a la Esforse como soldado especialista

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025