Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

AstraZeneca prevé distribuir vacuna contra el coronavirus en marzo

Imagen de una jeringuilla el 30 de octubre de 2020.

Imagen de una jeringuilla el 30 de octubre de 2020.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

02 nov 2020 - 16:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La distribución de la vacuna contra el SARS-CoV 2 podría estar "en fase avanzada" a finales de marzo de 2021, según la empresa farmacéutica AstraZeneca.

Así lo indicó el director del área de Investigación y Desarrollo de Oncología AstraZeneca, Josep Baselga, el 2 de noviembre de 2020.

Baselga calcula que a principios de 2021 la farmacéutica tendrá unos tres mil millones de vacunas, que espera que se verifiquen efectivas.

Lo "complicado" será diseñar cómo repartirlas dada la demanda que existirá. Teniendo eso en cuenta, Balsega estima que hasta finales del primer trimestre de 2021 las vacunas, en caso de funcionar, no estarían en "fase avanzada de distribución".

AstraZeneca espera que antes de finales de 2020 "una, dos o tres" de las cuatro vacunas con las que está experimentando comiencen a dar "resultados".

En el caso de las vacunas de esta empresa la previsión es que se apliquen dos dosis: la segunda 28 días después de la primera.

Los avances

Ahora mismo en todo el mundo hay 175 vacunas distintas sobre las que se está trabajando. 35 de ellas en ensayos clínicos con enfermos y 10 en su fase final de verificación, explicó Balsega.

"La vacuna ayudará, pero no es la única solución".

Josep Baselga, AstraZeneca.

AstraZeneca también está desarrollando un tratamiento por "anticuerpos monoclonales", con el que se aplicarían anticuerpos de personas que han pasado el virus a potenciales enfermos. Hay 16 de estos tratamientos en desarrollo.

Balsega se mostró confiado en que tras un invierno que será "horroroso" el próximo verano sea "relativamente normal".

A juicio del director del área de investigación de AstraZeneca no se debe obligar a vacunarse a quien no lo quiera.

"Debe prevalecer un principio de libertad individual que es innegable", sostiene Balsega.

La vacuna en el mundo 

En agosto, la Unión Europea (UE) cerró con AstraZeneca un primer contrato que le garantiza acceso a 300 millones de dosis.

Además del contrato de la UE con AstraZeneca, los Gobiernos de Argentina y México, así como la fundación mexicana Slim, llegaron a un acuerdo con la farmacéutica y Oxford para fabricar la vacuna destinada a sus países y distribuirla después al resto de América Latina.

Según el ministro de Salud de Ecuador, Juan Carlos Zevallos, el país ha firmado cartas de compromiso con AstraZeneca por cinco millones de dosis y con Pfizer por dos millones de dosis.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Cómo y dónde ver los lanzamientos y operaciones espaciales de la NASA?

  • 02

    Trump dice que "tendrá que ver" si Elon Musk es deportado tras sugerir que "probablemente" deba "regresar" a Sudáfrica

  • 03

    Entre cierres viales y molestias ciudadanas, arranca la construcción del paso a desnivel en la avenida del Bombero, en Guayaquil

  • 04

    Ministro del Interior confirma que tuvo una videollamada con 'Fito' meses antes de su captura: ¿cómo fue el contacto y qué conversaron?

  • 05

    Sigue el cambio de autoridades: siete nuevos perfiles se suman al Municipio de Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024