Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Por qué la avenida Guayasamín es una de las más peligrosas de Quito

En 2022, la avenida Oswaldo Guayasamín registró 115 accidentes de tránsito y ocho fallecidos, convirtiéndose en la cuarta vía más peligrosa de Quito.

Un auto accidentado en la avenida Oswaldo Guayasamín, de Quito, en julio de 2022.

Un auto accidentado en la avenida Oswaldo Guayasamín, de Quito, en julio de 2022.

Bomberos de Quito

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

04 feb 2023 - 05:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Paola (nombre protegido) no recuerda con claridad lo que pasó la mañana del 3 de julio de 2022. Pero, ese día, el auto en el que viajaba fue embestido por un vehículo 4x4 en la avenida Oswaldo Guayasamín, norte de Quito.

"Solo recuerdo que terminé a un costado de la vía con golpes y con el auto de cabeza", dice la mujer.

El accidente dejó tres personas heridas, quienes fueron trasladadas de urgencia a hospitales del sector por la gravedad de los golpes.

El parte policial determinó que el choque se produjo por el exceso de velocidad del auto 4x4.

"Todos los días se ve o se escucha que hay accidentes, heridos y fallecidos en esa vía. Es muy peligrosa", agrega Paola.

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) reconoce que la avenida Oswaldo Guayasamín, que se extiende desde el redondel de la Plaza Argentina hasta el centro comercial Paseo San Francisco, se ha convertido en una de las más peligrosas de Quito, junto a otras como la Simón Bolívar y la Mariscal Sucre.

Datos de la entidad muestran que hasta 2021 se registraban alrededor de 15 accidentes de tránsito, que dejaban entre 10 y 15 heridos, además de uno o dos fallecidos por año.

En 2022 esos números se dispararon hasta llegar a 115 accidentes de tránsito, 103 heridos y ocho fallecidos.

Esto quiere decir que el número de accidentes se multiplicó por siete y el de fallecidos por cuatro.

Las razones

La directora de Ingeniería de la AMT, Erika Cobo, enumera las razones de este aumento de accidentes de tránsito, heridos y fallecidos en la avenida Oswaldo Guayasamín:

  • Mayor circulación de vehículos ante el cierre de la avenida De los Conquistadores que une a Quito con Tumbaco y Cumbayá.
  • Irrespeto a las señales de tránsito.
  • Conducir a exceso de velocidad.
  • Condiciones climáticas.

Sobre el último punto, Cobo explica que en esta vía es común la presencia de neblina durante la mañana y la noche, lo que aumenta las probabilidades de accidentes de tránsito.

Cobo cree que, con la rehabilitación de la avenida De los Conquistadores, el número de siniestros de tránsito, de heridos y de fallecidos se reducirá en la avenida Guayasamín.

Por otra parte, el urbanista Fernando Carrión dice que desde 2010, el número de habitantes en las parroquias urbanas de Quito ha caído en un 1,5% anual.

Mientras que el crecimiento poblacional que han experimentado las parroquias rurales, como Cumbayá y Tumbaco, gira en torno al 4% anual.

Esto se traduce en un incremento de la carga vehicular en las vías que unen a Quito con estas parroquias.

Mala señalización en la avenida

Quienes transitan diariamente por la avenida Oswaldo Guayasamín coinciden en que la mala señalización es otra de las razones de los accidentes de tránsito.

Andrés Altamirano relata que viajando desde Cumbayá hacia Quito vio que las luces sobre el túnel Guayasamín indicaban el inicio del contraflujo. Por ello, decidió pasar.

Para su sorpresa, unos metros adelante se encontró con vehículos que se acercaban por el mismo carril. "Por suerte no íbamos a gran velocidad, porque podía pasar una tragedia", dice.

Este tipo de denuncias se multiplican en redes sociales, con usuarios que se quejan del mismo problema:

Erika Cobo, de la AMT, dice que la entidad tiene previsto mejorar la señalización en la avenida Oswaldo Guayasamín, sobre todo en los horarios que rige el contraflujo. Es decir, entre las 07:00 y las 08:30, y entre las 16:00 y las 19:30.

  • #Quito
  • #accidentes de tránsito
  • #Vehículos
  • #túnel Guayasamín
  • #Agencia Metropolitana de Tránsito
  • #fallecido

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Agónico triunfo! El Nacional venció en los últimos minutos al Manta en el estadio La Cocha

  • 02

    Israel retoma los misiles y lanza un fuerte ataque contra posiciones hutíes en Yemen

  • 03

    Tragedia en Texas: el número de víctimas por las inundaciones aumenta a 79

  • 04

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    Alfonso Espinosa de los Monteros entra al quirófano de urgencia, ¿qué le pasó a 'Don Alfonso'?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024