Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Un bono único de USD 240 para combatir la desnutrición de toda una vida

Tres niños venden juguetes sobre la avenida Naciones Unidas, en el norte de Quito, el martes 22 de septiembre de 2020.

Tres niños venden juguetes sobre la avenida Naciones Unidas, en el norte de Quito, el martes 22 de septiembre de 2020.

API.

Autor:

Thalíe Ponce

Actualizada:

09 oct 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un presupuesto de USD 1.912 millones fue establecido para la entrega del Bono de Apoyo Nutricional (BAN).

La creación de este beneficio fue decretada por el Ejecutivo en septiembre de 2020 y contempla una única entrega de USD 240 para 7.992 familias en vulnerabilidad, cuyos integrantes se encuentran en plena etapa de desarrollo.

El objetivo, según Lenín Moreno, es que los menores de edad accedan a una nutrición adecuada.

Este bono forma parte de la ampliación de la Red de Protección Social. Así lo aseguró el ministro de Inclusión, Vicente Taiano, este 8 de octubre de 2020.

Taiano dijo que el pago está dirigido "sobre todo a los niños y niñas que están en condiciones de desnutrición crónica infantil".

 Batalla contra la desnutrición infantil

Según un informe de Unicef, en Ecuador, uno de cada cuatro niños y niñas menores de 5 años sufre desnutrición crónica. Y la situación es más grave para los menores indígenas, una población en la que uno de cada dos niños la padece, y cuatro de cada 10 presentan anemia.

La desnutrición condiciona el pleno desarrollo de un niño, señala Unicef y agrega:

"Los niños que la padecen tienen más probabilidades de convertirse en adultos de baja estatura, obtener menos logros educativos y menores ingresos económicos durante su edad adulta. Esto tiene un impacto, no solo a nivel individual, sino que afecta el desarrollo social y económico de las comunidades y los países".

Según Taiano, además del pago, se está realizando un acompañamiento y consejería —a través de los educadores— a las familias beneficiarias de este bono.

Sin embargo, no está claro cómo ese pago único de USD 240 pueda tener un impacto real en la condición de salud de esos menores en el largo plazo.

Según la encuesta Ensanut del Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC) —realizada a 43.000 hogares— el 23% de niños menores de 5 años padece de desnutrición crónica infantil.

En 2018, Ecuador tenía 1,3 millones de niños menores de 5 años, lo que significa que 299.000 de ellos sufrían desnutrición crónica. Este número puede haber aumentado para 2020 y, sobre todo, en medio de la crisis sanitaria.

Entre los objetivos del plan nacional de desarrollo Toda Una Vida, del gobierno actual, constaba reducir al 14% la desnutrición crónica en menores de cinco años. A siete meses de finalizar el mandato actual, alcanzar esa cifra es no solo una utopía, sino otra promesa fallida.

Criterios de selección

La compensación se entregará a los beneficiarios que son parte de las modalidades de Centros de Desarrollo Infantil (CDI), Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) y Círculos de Cuidado, Recreación y Aprendizaje (CRRA) del MIES.

Según información de ese ministerio, las condiciones para determinar al representante del cobro de este valor son:

  • Mujeres gestantes mayores de 18 años en los servicios de desarrollo infantil CDI, CNH y CRRA de administración directa del MIES.
  • Mujeres gestantes menores de 18 años inscritas en los servicios de administración directa del MIES o bajo convenio con cooperantes 2020, que sean representadas por un adulto responsable de su tutela.
  • Madre, padre o adulto responsable de la niña o niño usuario de los servicios de desarrollo infantil CDI, CNH y CCRA de administración directa del MIES o bajo convenio con cooperantes 2020.

No podrán acceder a este bono los beneficiarios de bonos y pensiones —como el Bono de Desarrollo Humano— o aquellas personas que recibieron el Bono de Protección Familiar por Emergencia. Tampoco quienes tengan en su núcleo familiar a alguien que reciba alguno de estos beneficios.

La selección de los titulares de esta transferencia se realizará sobre los datos que constan en el Registro Social vigente, en relación con el registro de los usuarios de los servicios mencionados de administración directa del Ministerio de Inclusión Económica y Social.

En julio de 2020, el MIES informó que desde enero se habían procesado 1.736 denuncias por cobros irregulares de bonos y pensiones, lo que significa un valor por recuperar de USD 185.251.

  • #bonos
  • #desnutrición
  • #MIES
  • #Unicef

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • 02

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 03

    COE Nacional cuestiona al Municipio de Quito por la ausencia de un plan ante crisis de agua en el sur

  • 04

    ¿Por qué Matías Oyola aceptó volver a Barcelona SC como director deportivo?

  • 05

    Pervis Estupiñán: En la mira del Manchester United y el AC Milán

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024