Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 11 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El bosque de arupos de Quito empieza a tomar forma

Está previsto que el bosque tenga alrededor de 1.500 árboles. 500 serán arupos y 1.000 de otras especies para evitar el monocultivo.

Arupos en todo su esplendor.

Arupos en todo su esplendor.

Twitter

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

17 sep 2019 - 12:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La mañana del martes 17 de septiembre de 2019 llegaron las primeras volquetas con tierra no contaminada al relleno de El Trébol (centro de Quito), en donde se creará el bosque de arupos de la capital.

Rafael Lugo, impulsor de la iniciativa, dice que en total se necesitan 3.500 metros cúbicos de tierra orgánica para mejorar la calidad del suelo, "que actualmente es compacto y contaminado con metales".

Se tiene previsto que en dos semanas termine este proceso para empezar -en enero- la siembra de los primeros arupos.

"La siembra arrancará en enero porque se necesita que llueva para que los árboles crezcan sin problemas", agrega Lugo.

El pasado 17 de agosto de 2019, ciudadanos participaron en una minga en la que limpiaron el relleno de El Trébol, como primer paso para que el terreno se encuentre listo para la siembra.

También le puede interesar

Cuando florecen, los arupos son "bien bonitos" por eso se busca al rey de 2019, dice Rafael Lugo

Aunque no es originario de Quito, el arupo es uno de los árboles característicos de la capital. Rafael Lugo, organizador del concurso tuitero 'Rey Arupo', habla sobre sus razones para promover esta iniciativa. Él espera trabajar con la Alcaldía para la creación de un bosque, en el sector de El Trébol, en el suroriente de la ciudad.

  • #Quito
  • #bosque

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Registro Civil atenderá el fin de semana de la consulta popular y referéndum, ¿qué servicios estarán disponibles?

  • 02

    Prestadores del IESS protestan en Guayaquil por deudas impagas y falta de auditorías desde 2023

  • 03

    Referéndum y consulta popular 2025: ¿cómo serán las clases en escuelas y colegios que son recintos?

  • 04

    Becas Impulso Ecuador: estudiantes pueden aplicar para el programa hasta este 11 de noviembre

  • 05

    Cómo aplicar para trabajar legalmente en Italia tras la vigencia del decreto Flussi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025