Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Cómo identificar a un joven que es víctima de bullying

Más de 1.000 estudiantes fueron víctimas de violencia psicológica en 2022. Estas agresiones ocurrieron en sus hogares y en los planteles educativos.

Estudiantes en una escuela del valle de los Chillos, el 22 de abril de 2022.

Estudiantes en una escuela del valle de los Chillos, el 22 de abril de 2022.

Jonathan Machado / Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

20 abr 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presunto suicidio de una estudiante del colegio Mejía, en Quito, refleja la necesidad de identificar los casos de bullying a tiempo y antes de que se conviertan en un problema con efectos lamentables.

El Ministerio de Educación tiene un protocolo con las directrices que deben cumplir las autoridades educativas cuando se detecta un caso de violencia o bullynig entre estudiantes.

El problema es que ese protocolo no siempre se activa porque habitualmente el bullying permanece oculto y se conoce que ocurre "cuando provoca un suicidio o intento de suicidio", dice el coordinador de la facultad de Psicología de la Universidad de las Américas (UDLA), Édgar Zúñiga.

El Ministerio de Educación revela que el 33% de estudiantes, de entre cinco y 17 años, ha sufrido violencia física en sus hogares o en los planteles educativos. Mientras que 1.001 niños admitieron haber sido víctimas de maltrato psicológico en 2022.

La psicóloga Adriana Fornasini coincide con Zúñiga en que existen síntomas y alertas que pueden identificar a un adolescente que es víctima de bullying.

  • Aislamiento continuo
  • Perder la comunicación en los temas cotidianos
  • El uso de frases alusivas al suicidio
  • Pérdida del apetito
  • Cambios en la conducta: tristeza o ira por largos períodos
  • Descenso en el desempeño académico

Zúñiga explica que hay "señales de que un adolescente podría ser víctima de violencia, o de que estaría planificando un suicidio".

Un detonante es el consumo de drogas y alcohol, que conforme se intensifica podría evidenciar que el adolescente está avanzando en una fase de "planificación del suicidio", dice Zúñiga.

Conforme esa planificación avanza, es probable que los adolescentes pierdan la comunicación con su entorno.

¿Qué se puede hacer?

La psicóloga Adriana Fornasini enumera una serie de acciones que pueden ayudar a que los estudiantes superen las consecuencias del bullying y no caigan en depresión:

  • Fortalecer la comunicación familiar. Es necesario que los padres no obliguen a que sus hijos les cuenten sus problemas o hablan de sus vidas cuando ocurre una crisis, sino que conviertan a la comunicación en parte de la cotidianidad.
  • Prestar atención a cambios en los patrones del sueño, del apetito y de las actividades sociales.
  • Preocuparse por las actividades que realizan los adolescentes y ser empático con sus problemas, por más pequeños que parezcan desde la perspectiva de los adultos.
  • Acudir a un profesional de la salud. No es necesario esperar una crisis, pues uno de estos profesionales pueden ayudar a prevenir la depresión.

Protocolo para actuar ante el bullying

El Ministerio de Educación cuenta con un protocolo que debe activarse en máximo 48 horas tras conocer un caso de violencia entre estudiantes.

En ese lineamiento deben participar las autoridades, profesores y funcionarios del Departamento de Consejería Estudiantil.

El objetivo es denunciar el hecho ante la Fiscalía y brindar ayuda psicológica a la víctima y a su familia.

thumb
violencia-entre-pares
  • #Estudiantes
  • #adolescentes
  • #Ministerio de Educación
  • #acoso
  • #bullying

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    'Canelo' Álvarez pierde ante Terence Crawford y entrega sus títulos de campeón supermediano

  • 02

    Esta es la advertencia del ministro del Interior ante las protestas por el alza del diésel

  • 03

    Orense le ganó a Mushuc Runa y así queda la tabla de posiciones de la Liga

  • 04

    Orense le gana a Mushuc Runa y da el salto al cuarto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • 05

    Universidad Católica empata ante Delfín y se queda en el quinto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024