Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Se cae el proceso con el que Metro de Quito eligió a sus operadores

Autoridades de la empresa municipal admiten que hubo dificultades en el proceso tras el que fueron elegidas las empresas Metro Medellín y Transdev como operadores del metro.

Uno de los 18 trenes con los que cuenta el Metro de Quito en la parada La Magdalena, el 13 de enero de 2022.

Uno de los 18 trenes con los que cuenta el Metro de Quito en la parada La Magdalena, el 13 de enero de 2022.

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

04 ago 2022 - 15:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 15:30 con los detalles de la acción de protección iniciada contra el proceso de selección del operador.

El Metro de Quito enfrenta un nuevo obstáculo. El proceso con el que se seleccionó al consorcio franco colombiano, conformado por las empresas Metro Medellín y Transdev, vuelve a cero.

Lo confirmó a PRIMICIAS el gerente de Operaciones del Metro de Quito, Roberto Custode, quien presidió la comisión que eligió al operador, y cuyo resultado fue anunciado el 15 de julio.

"No le puedo dar demasiados detalles porque en el transcurso del día se va a emitir un boletín de prensa", dijo Custode.

Agregó que "efectivamente, hubo una dificultad dentro del proceso y que va a ser explicada en el boletín. El proceso nuevamente se encuentra lanzado en nuestra página web. Lo ocurrido en el proceso anterior estará explicado en el boletín".

Este tropiezo pone en peligro el inicio de la operación del Metro de Quito, prevista para el 15 de diciembre de 2022, según lo había ofrecido el alcalde Santiago Guarderas.

El concejal y miembro del Directorio de la Empresa Metro de Quito, Bernardo Abad, dijo que el proceso tuvo una inconsistencia en la propuesta económica de USD 108 millones que había presentado el consorcio.

"Hay un tema sobre el ajuste de la inflación que fue malinterpretado por los abogados del consorcio y esto será explicado por los directivos del Metro de Quito", explicó.

Según Abad, la decisión de la empresa municipal se da, sobre todo, para evitar problemas con los organismos del control del país.

Hasta las 15:30, el Municipio no ha emitido ninguna respuesta oficial, solo ofreció un pronunciamiento para el día viernes 5 de agosto a las 16:00.

Una acción de protección

La Veeduría Ciudadana Metro de Quito interpuso una acción de protección constitucional con la que busca que el proceso de selección del operador del Metro se anule.

Su vocero, David Dávalos, explicó que la acción se interpuso porque "la elección del operador no está bien técnicamente y deja muchos vacíos legales que no han sido informados por la empresa municipal".

Detalló, por ejemplo, que el sistema de transporte "no cuenta con un sistema de seguridad integral, tampoco tiene el sistema de recaudo y peor aún con las rutas de transporte público que deben alimentar al Metro".

Dávalos asegura que, técnicamente, es imposible que el Metro de Quito opere en diciembre de 2022, aunque dice que "políticamente todo es posible".

La audiencia para resolver esta acción de protección se realizará a las 14:30 del 5 de agosto de 2022 en los juzgados de Tránsito de Quito.

Así fue la selección del operador

El 15 de julio de 2022, el alcalde Santiago Guarderas anuncio que el consorcio franco colombiano fue elegido cómo operador del Metro de Quito para los próximos seis años.

La oferta que presentó el consorcio de USD 108,3 millones, frente a los USD 187,4 millones que había ofertado el otro interesado, Metro de Sao Paulo.

Estas fueron las únicas dos propuestas que recibió el Municipio de Quito desde que lanzó el concurso en mayo de 2021.

El objetivo de la entidad, en un único, era recibir 12 propuestas, cifra que cayó a cinco conforme avanzaba el proceso y que finalmente terminó en dos.

La jefa de Negocios de Metro de Medellín, María Victoria Girarlado, en entrevista con Primicias había dicho que es un reto poner en marcha al Metro de Quito en diciembre por los pocos meses que quedan para llevar a esa fecha.

Aunque dijo que lo podían hacer con la ayuda de Transdev, pues es una empresa que opera metros en 18 países de los cinco continentes y es considerada una de las tres empresas ferroviarias más destacas del mundo.

La línea de negocios de Transdev no se limita únicamente a operar metros, sino que también administra sistemas de superficie, como trenes de cercanías, y hasta ferris.

Mientas que Metro de Medellín cuenta con 30 años de experiencia y mueve a más de 1,2 millones de personas al día a través del metro, tranvía y metrocables.

Desde el departamento de Comunicación del Metro de Quito aseguran que la fecha de operación del Metro se mantiene para diciembre de 2022.

  • #Ecuador
  • #Quito
  • #Municipio de Quito
  • #Metro de Quito
  • #contrato

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El Nacional golea a Delfín en Manta en el inicio de la Fecha 25 de la LigaPro

  • 02

    Emilia canta en Quito ante cientos de jóvenes fans enamoradas de su estilo y su voz

  • 03

    Así puede aplicar a una de las 10.000 becas para estudiar inteligencia artificial en Ecuador

  • 04

    ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para Deportivo Quito vs. Aampetra por la final de la Segunda Categoría de Pichincha?

  • 05

    Ecuador terminará acuerdo migratorio con Venezuela tras 15 años de vigencia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024