Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Las clases para el régimen Sierra iniciarán el 1 de septiembre

El Ministerio de Educación aprobó el calendario para el año lectivo 2020-2021, en el régimen Sierra y Amazonía. Más de dos millones de estudiantes se preparan para el nuevo ciclo académico.

Estudiantes del colegio María Angélica Idrobo, el  17 de septiembre de 2014.

Estudiantes del colegio María Angélica Idrobo, el 17 de septiembre de 2014.

Ministerio de Educación.

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

13 ago 2020 - 18:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Para el año escolar 2020-2021, que empezará el 1 de septiembre en el régimen Sierra-Amazonía, el Ministerio de Educación decidió que las clases se mantendrán de manera virtual para evitar que los estudiantes se puedan contagiar de Covid-19.

Según el calendario que dio a conocer la entidad el 13 de agosto de 2020, el primer quimestre empezará el martes 1 de septiembre y terminará el viernes 29 de enero de 2021. Las evaluaciones de este período se realizarán entre el 25 y el 29 de enero.

Al término de este período, los estudiantes tendrán cinco días de vacaciones, del 30 de enero al 3 de febrero de 2021. Mientras que el segundo quimestre iniciará el 4 de febrero y finalizará el 30 de junio de 2021, día en que también se cerrará el año escolar.

El Ministerio de Educación determinó que los estudiantes y los docentes tendrán 10 días de vacaciones por las fiestas de Navidad y Año Nuevo. El período va desde el viernes 25 de diciembre del 2020 hasta el domingo 3 de enero de 2021.

Los profesores tomarán sus 20 días vacaciones restantes del 29 de julio al 17 de agosto de 2021.

Libros y uniformes

"Mientras las instituciones educativas no vuelvan a sus actividades presenciales regulares, no se exigirá la compra de uniformes y se garantizará la compra mínima de textos escolares físicos o digitales".

Esta disposición consta en el cronograma de clases para el régimen Sierra-Amazonía que emitió el Ministerio de Educación.

La institución creó el sistema de educación abierta que abarca las modalidades en línea, virtual y educación en casa o 'homeschooling'. Las unidades educativas podrán ofertar estas opciones, sin que ello sea una obligación.

El costo de la pensión en la educación virtual y en línea deberá ser de máximo el 65% de la última mensualidad aprobaba por el Ministerio de Educación, mientras que para la educación en casa, el valor será del 30%.

También le puede interesar:

Estas son las opciones de educación privada para el año lectivo 2020-2021

Los privados podrán optar por educación en línea, virtual y educación en casa. En los fiscales se mantendrá el sistema 'Aprendamos juntos en casa'.

  • #profesores
  • #escuelas
  • #Ministerio de Educación
  • #Año lectivo
  • #Régimen Sierra

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    No hay verde para tanta gente: Estas son las causas de la "tormenta perfecta" del plátano en Ecuador

  • 02

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 03

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 04

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 05

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024