Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuador prevé regularizar a 350.000 venezolanos en primera fase

El canciller Juan Carlos Holguín explicó que los ciudadanos regularizados podrán acceder a visas y cédulas de identidad. Según la plataforma de Refugiados y Migrantes de Venezuela, hay cerca de 500.000 de sus compatriotas en Ecuador.

Ciudadanos  venezolanos  descansando en el Puente Internacional Rumichaca en la frontera de Colombia, en Tulcán, Ecuador, el 29 de abril de 2020.

Ciudadanos venezolanos descansando en el Puente Internacional Rumichaca en la frontera de Colombia, en Tulcán, Ecuador, el 29 de abril de 2020.

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

30 ago 2022 - 08:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Ecuador arrancará el 1 de septiembre de 2022 con el proceso de regularización de ciudadanos venezolanos en el país.

El canciller Juan Carlos Holguín informó que en una primera fase, se prevé regularizar a 350.000 venezolanos, que entraron por puestos de control regulares. Y la segunda fase estará dirigida al resto de ciudadanos de esa nacionalidad, que ingresaron de forma irregular.

"La idea es generar una amnistía hacia la migración y sobre todo dos objetivos: ser coherentes con la vocación migratoria que ha tenido Ecuador, y establecer un esquema de seguridad pública, que filtre a ciudadanos que no cumplan con los requisitos para permanecer en el país", dijo en Teleamazonas.

Los ciudadanos podrán acceder a una visa, que les servirá para su permanencia desde tres años en adelante, según Holguín. También podrán acceder a una cédula de identidad que les permitirá estar 100% regularizados en el país.

Hay un autoregistro de las comunidades migrantes que servirá de punto de partida en este proceso.

Según la plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), más de 6,8 millones de venezolanos salieron de su país en los últimos años.

El dato, con corte al 5 de agosto, supone un aumento del 9,7% (660.000 personas) frente al último reporte de julio, que daba cuenta de 6,15 millones de migrantes.

Colombia lidera la acogida con 2,5 millones de venezolanos, y cerca de 500.000 de ellos se encuentran en Ecuador.

En otros temas, Holguín calificó de fructífera la entrega de la presidencia pro tempore de la Comunidad Andina (CAN) a Perú.

Además, anunció que el 13 de septiembre próximo, un alto alto funcionario de Estados Unidos visitará Ecuador, para revisar temas de cooperación bilateral.

También le puede interesar:

Asociación de venezolanos en Ecuador teme deportaciones

Según la Asociación Venezuela en Ecuador, hay "vacíos" en la aplicación de la Ley de Movilidad que provocarían deportaciones "injustas".

  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #visas
  • #cédula
  • #regularización de venezolanos
  • #Venezolanos en Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024