Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

10 carreras online que despiertan mayor interés en Ecuador

El número de estudiantes que elige la modalidad a distancia muestra un crecimiento constante desde 2016. Más de 58.000 alumnos estudian carreras online.

Una estudiante de la modalidad online hace tareas, el 19 de noviembre de 2022.

Una estudiante de la modalidad online hace tareas, el 19 de noviembre de 2022.

Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

21 nov 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La mayoría de estudiantes que opta por seguir una carrera en la modalidad online sigue apostando por carreras tradicionales como Medicina, Derecho o Administración de Empresas.

Sin embargo, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) ha identificado otras 10 carreras que ganan interés entre estos estudiantes.

La primera en la lista es Educación Básica, que pasó de tener 377 estudiantes en 2017 a 1.999 en 2020.

Le siguen Educación Intercultural Bilingüe, que sumó 862 estudiantes en 2020, frente a los 287 en 2017; mientras que Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros pasó de 201 estudiantes a 859 entre 2018 y 2020.

En la lista también aparecen otras carreras como Logística y Transporte, Trabajo Social y Comunicación Estratégica, a las que se suman Gestión del Talento Humano, Mercadotecnia, Pedagogía de la Lengua y la Literatura y Contabilidad y Auditoría.

A pesar de que los últimos datos disponibles que maneja la Senescyt son de 2020, la entidad señala que es posible que la tendencia se haya mantenido durante 2021 y 2022.

Además, insiste en que los estudiantes deben elegir carreras diferentes a las tradicionales por dos motivos:

  • El mercado está saturado de abogados, enfermeros o administradores de empresas.
  • El país requiere de profesionales en todas las áreas del conocimiento.

Para incentivar a que los estudiantes regresen a ver a nuevas profesiones, la Senescyt aprobó dos nuevos reglamentos.

El primero apunta a facilitar la creación de carreras universitarias, mientras que el segundo elimina barreras burocráticas con el fin de que existan facilidades para la instalación de nuevas sedes universitarias.

Más estudiantes

La Senescyt y las universidades coinciden en que el número de estudiantes que elige la modalidad a distancia se incrementa con el paso de los años.

Datos oficiales muestran que en 2016 hubo 57.311 estudiantes, cifra que llegó a 63.516 en 2019.

Aunque en 2020, el número cayó a 58.194 alumnos por la pandemia de Covid-19, la Senescyt señala que lo más probable es que en 2021 y 2022, las inscripciones nuevamente se hayan recuperado.

Este criterio es compartido por Paola Garcés, directora de Educación en Línea de la Universidad de las Américas (UDLA). "En 2020 nosotros tuvimos 800 estudiantes en esta modalidad y ahora tenemos 5.000", señala.

Una situación similar es la que experimenta la Universidad Internacional del Ecuador. En este centro de estudios, el aumento de estudiantes oscila entre el 15% y el 20% anual, según Juan José Holguín, director de Operaciones de la Modalidad en Línea.

Garcés y Holguín coinciden en que más estudiantes optan por las carreras online, pues se trata de un modelo de aprendizaje que permite trabajar y estudiar al mismo tiempo.

"Una persona que estudia online puede hacerlo desde cualquier parte. Lo importante es mantener la calidad", destacan.

Innovación

Los representantes de las universidades UDLA e Internacional creen que la innovación es una de las claves para el éxito de la educación online.

Juan Holguín, de la Universidad Internacional, dice que la modalidad online obliga a que las universidades evalúen constantemente las mallas curriculares de las carreras para que se ajusten a las necesidades del país y de los perfiles profesionales que busca el sector privado.

"Muchas veces es un trabajo de prueba-error. Es decir, buscamos que las carreras sean innovadoras para que los estudiantes se inserten en el mercado laboral lo antes posible", señala.

Mientras que Paola Garcés, de la UDLA, dice que la modalidad online no solo debe ofrecer carreras de grado y de posgrado. "Es necesario que ofrezca preparación continua a través de diplomados, certificaciones o cursos permanentes", agrega.

Los entrevistados también creen que el uso de plataformas de última tecnología se convierte en un pilar de la educación online para que el proceso de aprendizaje sea similar al de la educación tradicional.

  • #carrera
  • #online
  • #universidades

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024