Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Buzón de la esperanza: cartas y mensajes para animar a pacientes con Covid-19

Un hombre deposita una carta en el 'Buzón de buenos deseos', el 5 de noviembre de 2020.

Un hombre deposita una carta en el 'Buzón de buenos deseos', el 5 de noviembre de 2020.

IESS Quito Sur

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

07 nov 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cada mañana, durante 16 días, Kevin Andrade llegaba al Hospital Quito Sur del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) para conocer el estado de salud de su padre. Él es un servidor público, de 57 años, que fue internado luego de contraer Covid-19.

Mientras esperaba alguna noticia médica, Andrade le escribió cartas con mensajes que expresaban el cariño y el anhelo por tenerlo de regreso en casa. "Las cartas también reunían las palabras de mi madre y de mis hermanos. Queríamos enviarle ánimo para que salga del hospital", agrega.

Cada una de sus cartas fue colocada en el 'Buzón de buenos deseos'. Esta es una iniciativa de la administración de este hospital del IESS. La idea es mantener la comunicación entre los pacientes con Covid-19 y sus familiares, puesto que las visitas están restringidas para evitar los contagios.

Cuando el padre de Kevin salió del hospital, lo hizo con las 16 cartas que su familia le había escrito y que aún guarda en su domicilio.

thumb
Una mujer escribe una carta para un familiar hospitalizado por Covid--19, el 5 de noviembre de 2020.Hospital Quito Sur

Terapia psicológica efectiva 

La coordinadora del Departamento de Enfermería, Carmen Vargas, dice que las enfermeras son las encargadas de leer las cartas a los pacientes con el objetivo de estimular su recuperación.

"No importa que estén en el área de hospitalización o en cuidados intensivos, cada carta llega a su destinatario", señala Vargas.

La iniciativa nació luego de que el personal médico detectó que los pacientes sin noticias de sus familiares se deprimen. "No solo luchan contra la enfermedad sino también contra el estrés de estar solos en un hospital", añade Vargas.

Recuerda que algunos pacientes han recibido mensajes en su cumpleaños, en su aniversario u otra fecha especial. "Apenas escuchan las palabras de sus familias, su estado de ánimo mejora y afrontan la enfermedad de mejor manera".

El 'Buzón de buenos deseos' seguirá instalado en la planta baja del hospital, ante el aumento de pacientes con problemas respiratorios en los últimos días.

La información entregada por la casa de salud detalla que las camas de las unidades de cuidados intensivos están llenas, mientras que las de hospitalización trabajan con el 82% de ocupación.

Por otra parte, el psicólogo Santiago Haro explica que "el aspecto psicológico juega un papel importante en la recuperación de un paciente".

Y agrega que "una persona enferma, pero con un buen ánimo, puede vencer una dolencia de forma más rápida que alguien con un bajo estado anímico".

Videollamadas que dan fuerza

Los pacientes hospitalizados con sintomatología leve o moderada, además de quienes se encuentran en aislamiento domiciliario no deben recibir visitas, según recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El organismo también sugiere que "una sola persona atienda las necesidades del paciente con Covid-19 para evitar el contagio en los hogares".

Es por eso que la familia de Paúl Sánchez, quien contrajo el virus a inicios de octubre de 2020, optó por hacer videollamadas todas las noches mientras estuvo aislado en su dormitorio.

"El apoyo de la familia fue determinante para vencer la enfermedad. Esas videollamadas me daban fuerza, pues no me sentía solo a pesar de no tenerlos cerca", reconoce Sánchez.

El epidemiólogo Mario Paredes explica que un paciente que se contagia de Covid-19 tiene una carga emocional muy fuerte. "Se trata de una enfermedad que ha tenido impacto en el mundo y muchos temen contagiar a sus familiares o amigos", dice el médico.

Por ello, la OMS recomienda aumentar el tiempo de comunicación entre pacientes y familiares para minimizar el estrés y lograr una recuperación más rápida.

  • #Ecuador
  • #Quito
  • #pacientes
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #videollamadas
  • #Hospital Quito Sur

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024