Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

En Ecuador, 270.970 personas se identifican como parte de la comunidad LGTBI+

El Censo de Población y Vivienda determinó que el 2,4% de ecuatorianos mayores de 18 años se identifica como miembro de la comunidad LGTBI+. Dos de cada 10 personas tienen mas de 60 años.

Colectivos desfilan en el centro de Guayaquil, durante la marcha del Orgullo Gay en 2022.

Colectivos desfilan en el centro de Guayaquil, durante la marcha del Orgullo Gay en 2022.

orgulloguayaquil.com

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

02 may 2024 - 10:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Censo de Población y Vivienda 2022 fue el primero que abordó temas relacionados con la identidad de género y orientación sexual de los ecuatorianos.

Y luego de más de un año de haber terminado el censo, el Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC) publicó los resultados.

Según el INEC, en Ecuador 270.970 personas que se identifican como parte a la comunidad LGTBI+ (lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersexuales).

Esta población equivale al 2,4% de los ecuatorianos mayores de 18 años, asegura la entidad.

  • INEC ajusta las cifras del Censo: Ecuador tiene 17,7 millones de habitantes
thumb
Datos LGBTI + Ecuador Censo 2022 publicados en 2024

Agrega que, del total de las personas que pertenecen a esta comunidad, 221.721 se identifican con una orientación sexual diversa.

Esto quiere decir que sienten atracción sexual o sentimental hacia personas del mismo o diferente sexo, así como a uno o varios géneros.

En términos de identidad de género, el 58,3% se identifica como transmasculino; el 40.1% como transfemenino; y el 1.6%, es no binario.

  • Transmasculinos: el solitario camino de los hombres que viven encerrados en el cuerpo de una mujer

Edades y educación

La información que maneja el INEC confirmó que en Ecuador hay gays, lesbianas, transexuales, bisexuales e intersexuales de todas las edades.

El censo detalla que seis de cada 10 personas de esta comunidad tienen menos de 45 años y dos de cada 10, más de 60 años.

Con relación a su formación académica, los datos son preocupantes, pues el 70% apenas terminó el bachillerato y el 40% está en el desempleo.

Esta situación ocurre pese a que "en la composición del hogar, el 41,1% dice que es cabeza de familia y el 28,8% son cónyuges. Solo el 19,4% respondió que es hijo", dice el INEC.

Provincias con mayor número de personas LGTBI+

Un dato que llama la atención tiene que ver con las provincias en las que vive la mayoría de personas que son parte de la comunidad LGTBI+.

Si bien, los datos del INEC muestran que Guayas, Pichincha y Manabí concentran el 52,8% de esta población, son las provincias de la Amazonía las que registran las tasas más altas, en función del número de habitantes.

Morona Santiago encabeza la lista con el 4,2%, mientras que Sucumbíos es tercera con el 2,9%. El segundo lugar es para Esmeraldas, con el 3,1%.

En el cuarto, quinto y sexto puesto nuevamente aparecen provincias de la Amazonía: Napo, con el 2,8; Zamora Chinchipe, con el 2,7%, y Orellana, con el 2,6%.

En el otro extremo está Carchi, donde solo el 2,1% de sus habitantes se identifican como miembros de la comunidad LGTBI+.

  • #comunidad LGTBI
  • #población
  • #censo
  • #censo 2022
  • #Censo de población y vivienda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Ecuador vs. Bosnia y Herzegovina por la serie del Grupo Mundial I de la Copa Davis

  • 02

    Estos son los cinco hits de Mike Albornoz, figura clave del rock y el pop de Ecuador en los años 80 y 90

  • 03

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Deportivo Cuenca por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 04

    Dragonas IDV golpea primero y vence a Guerreras Albas en la final de ida de la Superliga Femenina

  • 05

    “Todos van a recibir su primer pago desde este lunes”, la respuesta del Gobierno para frenar paro de transportistas por el fin de subsidio al diésel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024