Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Los centros comerciales complican la movilidad en Quito

Noviembre y diciembre son los meses con mayor movimiento comercial. Las autoridades preparan operativos especiales para evitar el caos vehicular.

El Portal Shopping fue inaugurado el 31 de octubre de 2019.

El Portal Shopping fue inaugurado el 31 de octubre de 2019.

Jonathan Machado / Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

19 nov 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El nuevo centro comercial Portal, ubicado en Carapungo (norte de Quito), suma otro punto de conflicto para la movilidad en la ciudad.

Esto se debe, sobre todo, por haber sido construido a pocos metros del redondel que une las avenidas Simón Bolívar y Panamericana Norte, dos de los ejes viales más transitados de Quito.

Una situación similar se genera en el sur de la ciudad con el centro comercial Quicentro Sur y en el norte de la urbe con el Condado Shopping.

Los dos 'malls' se ubican cerca a intersecciones de vías con alta carga vehicular que impiden una movilidad fluida.

A esto se suma que buses y taxis irrespetan las paradas asignadas para conseguir pasajeros, lo que aumenta el problema del tráfico, a pesar de la presencia de agentes de tránsito.

El director de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), Juan Manuel Aguirre, califica de inaudito la construcción de centros comerciales en zonas cercanas a redondeles e intercambiadores.

Es por eso que cree que estos proyectos deben ser aprobados con mayor rigurosidad con la finalidad de que no afecten a la movilidad de la ciudad.

Aguirre también dice que en esta semana se reunirán con los representantes de los centros comerciales para crear un plan de contingencia que mitigue el tráfico vehicular que se genera en los alrededores de los mismo durante los últimos meses del año.

El vicealcalde de la ciudad, Santiago Guarderas, dice que para evitar el colapso de la ciudad, debido a los centros comerciales, es necesario que haya una planificación estricta desde el inicio del proyecto.

Para Guarderas, los estudios de impacto muchas veces no se apegan a la realidad, sobre todo en seguridad y movilidad.

Por ejemplo, el nuevo centro comercial cuenta con 3.000 plazas de estacionamiento para autos y 500 para motos. Sin embargo, el día de la inauguración hubo la necesidad de utilizar terrenos baldíos como parqueaderos.

Las autoridades de movilidad esperan llegar a acuerdos con los representantes de los centros comerciales para evitar un caos en las vías aledañas.

Obras complementarias

El vicealcalde Guarderas dice que los centros comerciales no solo deben encargarse de la construcción del proyecto, sino también de obras complementarias que beneficien al sector en el que operan.

"El centro comercial Portal, por ejemplo, trajo congestión y hasta el momento no se han realizado obras que ayuden a mitigar estos problemas y que fueron un compromiso de los constructores", dice.

Es por eso que solicitó informes a la Empresa Municipal de Obras Públicas, Agencia Metropolitana de Control, Cuerpo de Bombero y Secretaría de Movilidad para conocer si los constructores cumplieron con lo acordado.

Los resultados: ha existido un cumplimiento parcial de las obras destinadas a mitigar el tránsito, por lo que espera que se cumplan en el menor tiempo posible.

En una entrevista con PRIMICIAS, Miguel Chiriboga, gerente de DK Management Services SA, operadora de el Portal , dijo que están dispuestos a concretar los trabajos necesarios para mejorar la movilidad en la zona.

Hasta el momento solo se ha construido un puente en la prolongación de la avenida Simón Bolívar hacia la Mitad del Mundo.

Aún queda asfaltar las calles circundantes y la reconstrucción de un bulevar y de una Unidad de Policía Comunitaria, que fueron ofrecidas por el arquitecto del proyecto, Jaime Viteri.

Guarderas dice que el Municipio evaluará las obras complementarias en 2020 y 2024 para determinar si es necesario modificar las actuales o construir unas nuevas que se adapten a la realidad de la ciudad.

Nueva resolución 

El Concejo Metropolitano tiene previsto debatir esta semana un proyecto de resolución en el que se exija mayor control a la construcción de centros comerciales.

Guarderas, ponente del proyecto, dice que el debate inició en la administración de Mauricio Rodas, pero no prosperó por falta de apoyo de los concejales de ese entonces.

El principal tema de la iniciativa apunta a que las secretarías adscritas al Municipio y organismos, como el Cuerpo de Bomberos, sean más estrictos al momento de entregar los permisos que permiten la construcción de estos proyectos.

  • #Quito
  • #operativos
  • #Movilidad
  • #centro comercial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    15 interesados en alquilar 260 megavatios en turbinas en tierra para que Ecuador afronte el estiaje

  • 02

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 03

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    ¿Escuchar a Bad Bunny estimula el cerebro y genera placer? Esto revela un estudio

  • 05

    Perro pitbull sin vacunas atacó a niña en Guayaquil; Municipio abre proceso a la tutora

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024